Alimentación con productos tradicionales: cultivos tropicales (X)
Leonardo Chamba H.
Limón. Las numerosas especies del género Citrus provienen de las zonas tropicales y subtropicales de Asia y del archipiélago malayo, desde allí se distribuyeron a las otras regiones del mundo donde hoy se cultivan cítricos. El área comúnmente asociada a su origen está ubicada en el sudeste de Asia, incluyendo el este de Arabia, este de Filipinas y desde el Himalaya al sur hasta Indonesia. Dentro de esta gran región, el noreste de India y norte de Burma, serían las regiones más importantes, debido a la diversidad de especies encontradas recientemente en la provincia de Yunnan (centro sur de China). Los cítricos se cultivan desde épocas remotas (más de 4000 años). Sus frutas atrajeron la atención de los pueblos primitivos, que se supone ya las cultivaban mucho tiempo antes de que aparecieran en los países europeos. Se sabe que la apariencia de la fruta y sus flores cautivaron a los primeros viajeros, que no solo la describieron en sus memorias, sino que la llevaron a otras regiones. El centro de origen de los limones es totalmente desconocido; se cree que son híbridos de lima y cidra (inta.gob.ar).
Continúa leyendo «Alimentación con productos tradicionales: cultivos tropicales (X)»