Sacerdote

P. Milko René Torres Ordóñez

Con la celebración de la entrada de Jesús en Jerusalén, este domingo, iniciamos la semana que vive con fervor los acontecimientos centrales en el ministerio profético de Jesús: su pasión, muerte y resurrección. El misterio de la Encarnación, según mi criterio, es una obertura solemne en todo el ser y obrar del divino maestro.

Continúa leyendo «Sacerdote»

Ética y valores en la educación católica

Ética y valores en la educación católica

xxxx

P. MILKO RENÉ TORRES ORDÓÑEZ

xxxx

La vida tiene caminos diferentes y también puntos de encuentro. Laura Di Verso comenta: “El camino fue una referencia constante en la poesía del autor de Campos de Castilla. Camino como concepto del gran viaje, de toda la vida consumida, de la que ha quedado atrás. Caminante, no hay camino, de Antonio Machado, incluido en Proverbios y cantares, reivindica el camino como presente, recordando ese pasado, pero evitando que nos obsesione, ni él ni el futuro, a la hora de marcar nuestro destino. Proverbios y cantares (XXIX). Caminante, son tus huellas/el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.

Continúa leyendo «Ética y valores en la educación católica»

Comunicar, construir, servir

Dice san Ignacio de Loyola que el hombre ha sido creado para amar, seguir, servir, y en todo dar gloria a Dios. El Principio y Fundamento de este peregrino, así le gustó llamarse, lo convirtió en compañero de Jesús. Desde 1540 hasta la presente fecha su manera de discernir es una regla de oro en la vida espiritual de la Iglesia. La vocación, según él, es un llamado de Dios para quitar todo afecto desordenado. Es decir, encontrar a Dios en todas las cosas, vivir intensamente la contemplación para alcanzar amor. Fuente y culmen de la entrega total a quien nos amó primero. Desde esta perspectiva encauso mi pensamiento de hoy.

Continúa leyendo «Comunicar, construir, servir»

El valor del evangelio

Uno de los textos bíblicos con mucho contenido cristológico es el Prólogo de San Juan (Jn. 1,1-18). Presenta, en su lenguaje teológico, la razón de la presencia y misión de Jesús en el mundo. Un Principio y Fundamento. Destaco algunas palabras clave: “Principio, Palabra, Vida, Luz, Tinieblas, Testigo, Fe…”, entre tantas. Jesús, en la visión de Juan, es plenitud. La mayoría de los críticos hablan de este texto como una obertura. Una introducción de una gran obra musical.

Continúa leyendo «El valor del evangelio»

LA SABIDURÍA HA EDIFICADO UNA CASA

Uno de los siete dones del Espíritu Santo es Sabiduría, es un sustantivo femenino. Encuentro en Oxford Languages esta definición: “Conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio de la experiencia”. Aunque considero que es necesario, diría indispensable, hablar de ella en este tiempo en el que la sensatez, la prudencia y el sentido común parece que viajaron al centro del … Continúa leyendo LA SABIDURÍA HA EDIFICADO UNA CASA