El Hospital Isidro Ayora en segunda fase para llegar a ser 100% COVID

El Hospital Isidro Ayora en segunda fase para llegar a ser 100% COVID

A pesar del número de pacientes por la COVID-19, el Hospital General Isidro Ayora se encuentra en la segunda fase con 20 en hospitalización y 12 en la Unidad de Cuidados Intensivos(UCI), razón por la cual declarar a la casa de salud 100% está aún lejano.

Situación

El gerente del hospital, Robert Salcedo, explicó a Diario Crónica que, para declarar a la entidad 100% COVID deben completar 4 fases y actualmente están en la segunda. “La primera contempla dos lugares: el primer piso de emergencia con capacidad de 17 camas y UCI con 12; mientras que, la segunda, ubicada en el segundo piso con 17 camas. Sin embargo, en esta misma fase hay una interna que es ocupar 10 camas más ubicadas en el ala sur del mismo piso”.

Indicó que la tercera, es implementar la ampliación de UCI para COVID-19, el cual está contemplado una evacuación del centro quirúrgico donde existen equipos para el manejo mínimo y básico de Cuidados Intensivos de un paciente con el virus, el cual podría ser ocupado en las próximas semanas. “Cuando todas las etapas se completen podrían declararlo 100% COVID, pero eso todavía está en una proyección lejana”.
Indicó que actualmente, en el primer piso hay 13 pacientes, de los cuales 4 están con ventilación mecánica en cuidados intermedios; y, UCI desde hace dos semanas atrás se ha mantenido al 100%, es decir 12. En cuanto al segundo piso hay 7 pacientes.

Ventiladores

Salcedo expresó que en los próximos días llegarán 3 ventiladores fijos, los cuales ayudarán a descongestionar la Unidad de Cuidados Intensivos. Sin embargo, pidió a la ciudadanía acatar las disposiciones emitidas por las autoridades y al leve síntoma vaya a los centros de primer nivel para un diagnóstico.

Advirtió que la sospecha de tener COVID-19 no solo es tener tos o dificultad respiratoria, sino que tenga un leve cuadro febril sin un foco infeccioso localizado en el cuerpo. También la manifestación de la enfermedad puede ser en el tema digestivo, renal e incluso cerebral.(I).(FJC).