
El 2 de julio, la Comisión Parroquial de Atención de Emergencias (Copae) de El Cisne confirmó los primeros dos casos de la COVID-19. Los pacientes están estables.
Situación
La parroquia El Cisne se encuentra en semáforo rojo, pero el cantón Loja está en amarillo.
Las pruebas enviadas a los laboratorios de las personas que tenían los síntomas confirmaron las sospechas, dos personas dieron positivo para coronavirus.
El presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial El Cisne, César Uyaguari Carrión, expresó que las dos personas de sexo masculino en edades de 30 a 40 años, les hicieron el chequeo el martes 30 de junio y los resultados les llegaron el jueves 2 de julio, donde se confirmó que padecían de la enfermedad, lo cual provocó que 10 ciudadanos estén en aislamiento preventivo.
El sábado 4 de julio acudió un equipo médico del Ministerio de Salud Pública a reforzar la atención en el lugar, así como determinar el cerco epidemiológico. Esto debido a que, a un familiar de los afectados, se le había sugerido que guarde el aislamiento el martes 30 de junio, pero había hecho caso omiso a las disposiciones y ha estado concurriendo a distintos sectores, incluso habría acudido a una reunión, por lo cual no se descarta que haya más casos.
Aún no saben dónde pudieron contagiarse ya que varias personas entran a la parroquia, desde otras ciudades en vehículo propio. Por ende, la llegada de la enfermedad a este lugar hace que la parroquia se siga manteniendo en rojo.
Uyaguari Carrión mencionó que la preocupación ahora es que están a pocos días de las fiestas de agosto en honor a la Virgen del Cisne, aunque tienen entendido que no las van a realizar, sin embargo, un gran número de personas acudirán al Santuario, sin dudarlo.
Agregó que anteriormente estuvieron aislados el vocal de la comisión de Salud, teniente político y 2 policías, pero tras las pruebas salieron negativos y ya se reincorporaron a sus trabajos. Ellos tuvieron contacto directo con un profesional del derecho que luego dio positivo.(I).(FJC).
Dato:
El Copae es diferente al Comité de Operaciones de Emergencia (COE), pero tiene las mismas funciones para decidir si cambia o no de semáforo y las restricciones de movilidad, ya que está conformado por entidades de seguridad, salud y población.