
Desde mañana 11 de julio, el costo de las gasolinas extra, ecopaís, diésel 2 y diésel premiun se podrían incrementar hasta en 5 y 9 centavos, según el producto, considerando el sistema de bandas. Hay preocupación en los conductores porque el alza, es prácticamente la eliminación del subsidio.
Hechos
Actualmente en las estaciones de servicio el costo es de USD 1,75 para la extra y USD 1 en el caso del diésel 2 o diésel Premium. Si llegase a incrementar el precio pasaría a costar hasta USD 1,84 en el caso de la ecopaís y extra, mientras para el diésel sería hasta 1,09.
Gilberto Muñoz, transportista de productos de primera necesidad, indicó que es lamentable que en plena crisis pretendan subir el costo del combustible, más cuando se intenta salir de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 y la corrupción.
El incremento de centavos pareciera poco, pero al cargar o tanquear un bus, camión, camioneta o automóvil no va a ser lo mismo que cuando se lo hacía con el precio anterior. “En nuestro caso, el costo del combustible sube, pero el de los productos se mantendrán, esto nos perjudicaría”, añadió.
Esto es una forma de ir liberando el precio de los combustibles, mencionó Xavier Toledo, conductor de un taxi. “Cuando el presidente de la República anunció el decreto ejecutivo mediante el cual reforma el reglamento de regulación de precios de derivados de petróleo que permitirá un nuevo sistema de comercialización con precios internacionales con fluctuación de bandas, en ese instante lo que se luchó en octubre del 2019 durante el paro nacional se fue al piso y quedó en nada”.
Indicó que les perjudicará si llegase a aprobar el alza del combustible, sin embargo, no pueden hacer nada porque lo primordial es trabajar, ya que estuvieron paralizados por más de dos meses y los bancos les están cobrando las deudas.
En cambio, Karla Beltrán, espera que los productos de primera necesidad no empiecen a tener un incremento debido al combustible, ya que sería un golpe fuerte para la ciudadanía, en especial para quienes viven del diario.(I).(FJC).