
En la ciudad de Loja los casos de COVID-19 continúan en aumento, algunos médicos señalan que es necesario volver urgentemente al semáforo rojo, ya que se necesita medidas más restrictivas para poder atender a los pacientes que ya se encuentran en las casas de salud.
Circunstancias
El neumólogo de la Clínica San Pablo, Santiago Córdova, expresó que la situación en Loja en estas dos últimas semanas es preocupante debido al aumento de casos y más alarmante porque la capacidad hospitalaria de la ciudad está a punto de saturarse.
“Se tiene dos hospitales de referencia (Isidro Ayora y Manuel Ygnacio Monteros) que están llenos, mientras que las clínicas privadas no tienen la capacidad para poder abordar a la ola de pacientes que en algún momento necesitarían atención”, dijo.
Ante ello, cree que se debería pasar a una semaforización más rigurosa hasta poder despejar un poco de pacientes en las casas de salud, es decir volver a rojo. Recalcó que los hospitales no solo atienden a pacientes lojanos sino de otras provincias, entre ellas Zamora Chinchipe.
Indicó que la cantidad de pacientes en la ciudad de Loja difiere mucho de la cifra oficial y esto se debe a que hay personas que se realizan la prueba en laboratorios privados y resultan positivos, pero no son registrados en el Ministerio de Salud. Por ende, puntualiza que podría haber el doble o el triple de casos en la ciudad, muchos de ellos, asintomáticos o con síntomas leves.
Desborde
Por su parte, el médico Claudio Abendaño, de la Clínica Abendaño a través de su red social Facebook, indicó que en marzo y abril todos hicieron su cuarentena, las calles se veían vacías y realmente había pocos casos. -Hoy en día el hospital civil está a su máxima capacidad y terapia intensidad al 100%. La situación no puede ser más crítica y en este escenario la ciudad está más normal que día festivo, pon ende, un semáforo rojo es necesario-.
“Esto permitirá la recuperación de los pacientes que están internos porque ya se desbordó nuestro sistema local de salud”.
Responsabilidad
Por otro lado, Pablo Carrión, presidente del Colegio de Médicos de Loja, señaló que coincide con los profesionales de Salud ya que está tomando un carácter preocupante debido al incremento de pacientes con sintomatología respiratoria muchos de ellos en condición moderada y otros graves.
“Se van a incrementar el número de ventiladores, pero como gremio nos preocupa porque no se ha escuchado de las autoridades de Salud sobre el número de profesionales que se requiere para el manejo de estos equipos especiales y salvar la vida de las personas. Esto ayudará a no sobrecargar a los médicos que llevan más de 100 días luchando contra el virus en las casas de salud”, añadió.
En cuanto a cambiar de semáforo de amarillo a rojo, no quiso pronunciarse, sin embargo, la decisión está en manos del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y Provincial.(I).(FJC).