Marielena Japa: “En la sociedad aún existe mucho desconocimiento acerca del autismo”

Marielena Japa Hurtado, presidenta de la Asociación de Padres de Personas con Autismo Loja.

Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, un tipo de trastorno del aspecto autista que es un conjunto de alteraciones en la interacción social, la comunicación y los intereses

A decir, de Marielena Japa Hurtado, presidenta de la Asociación de Padres de Personas con Autismo Loja (APPAL), la gran mayoría de padres se sienten orgullosos y bendecidos de tener estos niños brillantes, empáticos, con sentimientos a flor de piel, que no conocen la maldad, la mentira e ironía y que son pequeños que nos vienen a dar lecciones de vida.

Sin embargo, existen muchos mitos sobre este síndrome, por ejemplo, no soportan que los abracen, no gustan de los colores como el amarillo, entre otros, pero hay que recordar que cada persona es diferente y nunca presentan esas condiciones. Por ello, es necesario un diagnóstico de manera temprana para que con un tratamiento adecuado puedan incluso hacer su vida casi normal como estudiar, tener familia y más.

Loja
“A la fecha, esta asociación cuenta con 30 miembros”, dijo.

Japa Hurtado añadió que han solicitado al Ministerio de Salud Pública cifras de cuántas personas padecen este mal, pero no tienen una estadística real.

Enfatizó que aún existe en la sociedad mucho desconocimiento sobre este síndrome y por esta razón uno de los objetivos de la APPAL es educar, capacitar y visibilizar a las personas con autismo a la sociedad para lleguen a comprenderlos; ellos también tienen los mismos derechos que todos.(I).(FJC).

Dato

El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger.
APPAL cuenta con 30 integrantes.
Para contactar a la asociación pueden hacerlo a través del número de celular 0999180813.