Lojana realiza exitosas investigaciones científicas en Brasil

María José González Armijos

La joven lojana María José González Armijos está desde el 2019 realizando estudios de maestría en la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) de Brasil, en Bioquímica e Inmunología, coyuntura que le ha permito descubrir una vacuna para las plantas, para inmunizarlas contra el veneno de la araña marrón.

Continúa leyendo «Lojana realiza exitosas investigaciones científicas en Brasil»

Autoridades no se pronuncian ante la llegada masiva de venezolanos a Macará

Llegada masiva de venezolanos a Macará sin control.

Desde la semana pasada, cientos de venezolanos han empezado a llegar a Macará con el objetivo de pasar a Perú, pero al encontrarse la frontera cerrada los extranjeros se encuentran en las calles del cantón Macará pidiendo caridad. Estiman alrededor de unas 500 a 600 personas.

Continúa leyendo «Autoridades no se pronuncian ante la llegada masiva de venezolanos a Macará»

Terrenos de la Quinta Leonor serán utilizados para el deporte

Terrenos de la Quinta Leonor serán utilizados para el deporte

Los terrenos de la Quinta Leonor de propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mediante convenio con la Federación Deportiva de Loja (FedeLoja) serán utilizados para el deporte de las ligas barriales, escuelas deportivas y adultos mayores o con enfermedades.

Continúa leyendo «Terrenos de la Quinta Leonor serán utilizados para el deporte»

Para el cantón Loja: aprobado en primer debate el proyecto de ordenanza para prevenir la violencia de género contra las mujeres

Aprobado en primer debate el proyecto de ordenanza para prevenir la violencia de género contra las mujeres

En sesión de cabildo, la tarde de este martes 02 de febrero de 2021,  tras el cambio del orden del día, se trató como primer punto  -el conocimiento   y aprobación en primer debate el Proyecto de ordenanza para prevenir y erradicar la violencia de género contra las mujeres en el cantón Loja, presentado por los concejales Karina González, Santiago Erráez, Luz Flores Puglla, Ramiro Palacios, Patricia Picoita, Carmen Guaya y Ligia Rodríguez, con oficio ML-CCL-KEGL-2020-0135-0F, del martes 24 de noviembre de 2020-. En la Silla Vacía participó Andrea Soledad Cucalón Romero en su derecho de participación ciudadana en este órgano legislativo.

Continúa leyendo «Para el cantón Loja: aprobado en primer debate el proyecto de ordenanza para prevenir la violencia de género contra las mujeres»

Tasa por recolección de basura se aprobó en primer debate

En la sesión de cabildo lojano de este martes 02 de febrero de 2021 se puso en conocimiento y aprobación en primer debate del “Proyecto de Reforma a la ordenanza que establece la tasa por el servicio de aseo público y recolección de desechos sólidos en el cantón Loja”, presentado por la Administración Municipal.

Continúa leyendo «Tasa por recolección de basura se aprobó en primer debate»

Franz Kafka en el Canto de las Sirenas

El Ecuador en estos días está viviendo una contienda entre rivales desiguales que nos muestran el poder económico, político, social y sobre todo el poder de la palabra que puede ser ficticia o real, pero nos deja ver un fenómeno muy particular el manejo de las masas que se debaten entre el bien y el mal, entre la apatía y el fanatismo, entre la participación consciente y la total e irresponsable participación electoral sustentada en regalos que suplen necesidades del momento.

Continúa leyendo «Franz Kafka en el Canto de las Sirenas»

Un cambio presidencial de trascendencia mundial

El cambio de gobierno demócrata por el republicano saliente en los Estados Unidos , es causa de gran expectativa por tratarse de la potencia económica mundial que desde Washington ejercen la bolsa de valores y las políticas de gobierno económicas y social en la que estamos inmersos los países subdesarrollados, con los convenios bilaterales de importación y exportación de la productividad, siempre a favor de los grandes que nos abruman con transgénicos, y nos relegan con imposiciones al pago de la deuda externa a la que siempre estamos esclavizados los países de América Latina. Sin embargo el mundo ha dado un respiro de esperanza, comparando la enorme diferencia en la actitud y posible cambio de la administración política entre la prepotencia de Donald Trump y que entró con la amenaza de guerra a Corea del Norte que desataría en una guerra nuclear; la expulsión de los migrantes y la construcción del muro de México, para contenerlos; precisamente cuando no estamos en la época de construir muros, sino más bien puentes de unidad de todos los pueblos para el renacimiento de un mundo nuevo, que hoy se encuentra desconcertado y sumido en la más profunda crisis moral, política, económica y social.

Continúa leyendo «Un cambio presidencial de trascendencia mundial»