
Con la toma de una prueba rápida a cada representante de un medio de comunicación, la prefectura de Loja inició con la campaña de aplicación de pruebas rápidas de la COVID-19 a los lojanos. Esperan llegar a toda la provincia durante el mes de marzo.
Circunstancias
El prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, mencionó que recibieron la donación de 590.000 pruebas rápidas debidamente certificadas para COVID-19 por parte de Shanghai Liangrun Biomedicine Technology Co. Ltd de China. Fue una gestión cuya aceptación les dieron hace un mes y han tenido que pasar por una serie de trámites para conseguir que el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) autorice la nacionalización de estos insumos sin tener que pagar los tributos correspondientes.
Una vez que tuvieron la autorización de la Senae, el último el fin de semana llegaron a la ciudad. Y, a partir de las 14h00 de este lunes 2 de marzo iniciaron con el recorrido por los barrios e instituciones de la urbe lojana realizando las pruebas rápidas de manera gratuita.
“La aplicación la harán con personal médico del Ministerio de Salud que además, irán recopilando datos como niveles de contagio, inmunización, entre otros. Por ejemplo, estarán por Héroes del Cenepa, Motupe, Colinas Lojanas, San Cayetano, Ciudad Alegría, Ciudad Victoria, La Banda, Florida y más, es decir, llegarán a todos los sectores con la toma de estas pruebas”, dijo.
Agregó que, en acuerdo con los municipios y los gobiernos parroquiales estas pruebas llegarán hasta el último rincón de la provincia de Loja. “En este momento estamos ayudando a la población con pruebas rápidas, esperamos que en los próximos días sea con vacunas, para ello, ya están realizando las gestiones del caso”.
Por su parte, María José Coronel Romero, viceprefecta, destacó que para la toma de las pruebas han conformado 16 brigadas con personal de la Prefectura, Instituto Bolivariano, Universidad Técnica Particular de Loja y Ministerio de Salud.
“El COVID en muchos de los casos es una enfermedad silenciosa, porque hay gran cantidad de personas asintomáticas, quienes están circulando por las calles y propagando el virus, por ello, es necesario detectarlo a tiempo para que las personas sean aisladas en sus domicilios y no haya más contagios”, añadió.
Con las pruebas no diagnosticarán la enfermedad, sino determinarán la presencia de antígenos de las personas que ya tuvieron el virus o que podrían tenerlo de manera reciente, de ser este último caso coordinarán con el Ministerio de Salud para el hisopado.(I).(FJC).