Red de mujeres entregaron carta abierta en la Fiscalía

La red de mujeres de la sociedad civil presentó una carta abierta a la Fiscalía de Loja, en donde piden que los casos de violencia de género contra la mujer no queden en la impunidad y se agiliten los procesos.

Presentación

Lucía Placencia Tapia, asambleísta electa por la provincia de Loja, expresó que este accionar es para exigir a las instituciones públicas que den respuestas efectivas, inmediatas y urgentes a los casos de violencia contra la mujer y que los hechos denunciados no queden en la impunidad.

“Este es un primer paso que damos como autoridades electas, que es exigir a la Fiscalía el trabajo realizado en favor de las mujeres en los casos de violencia, ya que muchas de las veces los funcionarios se quedan solo en el discurso o en el mensaje, pero no hacen nada más y es hora de demostrarlo con acciones”, dijo.

Por su parte, Rosalva Morocho Medina, dirigente de las mujeres de la Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa Saraguro (Corpukis), indicó que del 1 de enero al 3 de marzo del 2021 a nivel nacional ya van 20 femicidios, los cuales fueron perpetuados por sus parejas, exparejas, padres o padrastros. El confinamiento por la COVID-19 ha disminuido el número de denuncias, pero no significa que se ha reducido la violencia, sino han quedado en un ámbito netamente privado.

“Por otra parte, los delitos sexuales a menores de edad por medios electrónicos han aumentado entre 2019 y 2020, se han registrado 319 casos con finalidad sexual, siendo Loja con el 8% de ellos. El estado actual de los hechos, el 93% en investigación previa, 1% en instrucción fiscal, 3% en preparación de juicio y 3% en juicio”, acotó.

A decir, del fiscal provincial de Loja, Rodrigo Galván Calderón, el petitorio entregado por las organizaciones de mujeres lo hará llegar a la máxima autoridad a nivel nacional, Diana Salazar Méndez, fiscal de la nación, para que sea ella quien analice los puntos y emita los respectivos pronunciamientos.

En cuanto al desempeño de la entidad, “en los delitos contra la mujer (femicidios, violencia sexual, entre otros) se ha dado la oportuna respuesta y se ha sancionado con sentencias ejemplarizadoras, incluso hace varios meses se ha incrementado una oficina más de violencia de género para que atienda de mejor manera este tipo de problemáticas”.(I).(FJC).