Con medicamentos limitados los hospitales batallan contra la COVID

Medicamentos limitados en los hospitales de referencia COVID en la ciudad de Loja

La COVID-19 cada día cobra vidas e infecta a más personas, sin embargo, debido al elevado número de pacientes actualmente los médicos batallan con un limitado stock de medicamentos, los cuales disminuyen rápidamente y muchas de las veces los familiares tienen que adquirirlos en las farmacias.

Adquisición

Gabriela Luzuriaga Carrión, coordinadora Zonal 7-Salud, mencionó que, en el caso del Hospital Isidro Ayora, la entidad efectuó desde hace tres meses una orden de compra, pero el proveedor ha fallado en la entrega de los mismos.

Por ende, hace días el Ministerio de Salud Pública realizó el procedimiento logístico y financiero para la adquisición de la medicina en el exterior, ya que, por el momento no tienen oferta de proveedores nacionales.

La medicación que normalmente se utiliza en la unidad de cuidados intensivos (UCI) es Sedoanalgesia, la cual hay un limitado stock en los hospitales locales. “Para evitar que se acaben, en estos momentos estamos atendiendo mediante préstamos internos hasta que llegue la compra internacional y poder retirar de las bodegas”, dijo.

Acotó que a pesar de que llegue más medicina, nada va a ser suficiente si la gente no colabora y no respeta las medidas de bioseguridad, principales recomendaciones para evitar los contagios.

Por su parte, el director provincial del Instituto Ecuatoriano Seguro Social (IESS), Ricardo Bueno Arévalo, mencionó que en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros también están padeciendo de medicamentos entre ellos el Midazolam y Lorazepam, utilizados en UCI.

“Esta problemática de la falta de medicinas es en todos los hospitales del país, en ese sentido, hemos realizado las gestiones para adquirir un nuevo lote, el cual tras su llegada ayudará a superar estos inconvenientes, pero no durará nada si los contagios continúan de manera acelerada, a pesar que haya nuevas restricciones”, destacó.(I).(FJC).