En cantones de Zamora Chinchipe endurecen medidas ante incremento de casos COVID

En Zamora Chinchipe los casos de COVID siguen en aumento.

Los nueve cantones de la provincia amazónica: Centinela del Cóndor, Chinchipe, El Pangui, Nangaritza, Palanda, Paquisha, Yacuambi, Yantzaza y Zamora decidieron fortalecer y ser más estrictos con las medidas restrictivas debido al incremento de casos en cada uno de sus territorios.

Normas

Según Manuel González Salinas, presidente del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal de Zamora, en reunión permanente con todas las autoridades decidieron suspender eventos y actividades por 15 días, por ejemplo, el cierre temporal de actividades en centros deportivos y gimnasios.

Prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, estacionamientos públicos y eventos de concurrencia masiva, exceptuando locales comerciales, hoteles, restaurantes y salones de eventos, que cuenten con la autorización de expendio correspondiente y de acuerdo al horario establecido.

Mientras que el COE de Yantzaza entre las medidas restrictivas estableció: restricción a vehículos particulares desde las 00h00 a 04h00, disposición que rige desde el 27 de marzo, de la misma manera se cerrarán bares y discoteca que estén en las categorías 1,2,3, hasta el 12 de abril.

Ruth González Marín, concejala y delegada del alcalde Martín Jiménez (presidente del COE Cantonal), indicó que en cumplimiento con las resoluciones del COE Nacional, no se autorizarán procesiones por Semana Santa, en tanto que, el aforo a restaurantes y hosterías se reduce del 70% al 50%.

También han exhortado al Ministerio de Educación no dar inicio a clases presenciales en escuelas urbanas en donde ya tenían autorizados planes piloto con el fin de precautelar la salud e integridad de los alumnos. Además, todo evento público a realizarse durante estas fechas queda suspendido hasta previo aviso.

Las medidas en el resto de cantones son similares a las antes nombradas y todos recomiendan e invitan a la ciudadanía a cumplir con las medidas de bioseguridad y así evitar el incremento de contagios. Recuerda que la pandemia no ha terminado, las estadísticas aumentan considerablemente, no seamos culpables de contagiar a nuestros seres queridos.(I).(FJC).

Según información del COE Nacional, a la fecha, la provincia amazónica suma 2192 casos positivos y 70 fallecidos. El cantón con más casos es Zamora con 731, luego Yantzaza con 558, seguido Chinchipe con 228, posterior El Pangui con 205 y Centinela del Cóndor, 153; el resto tienen menos de 90.