Caso “Loja Internacional”: Medidas cautelares para 16 vinculados, y uno con prisión preventiva

La audiencia de vinculación se desarrolló en el auditorio Manuel Carrión Pinzano de la Corte Provincial de Justicia.

Tras varias suspensiones de la audiencia de vinculación de 17 personas por el presunto delito de peculado cometido en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Loja Internacional”, este martes 30 de marzo se desarrolló sin contratiempos; y, la autoridad competente dictó medidas cautelares a 16 y prisión preventiva para uno.

Caso

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) en agosto de 2017 inició con el proceso de liquidación de la Cooperativa en vista que incumplía varios parámetros como: incremento del capital social; mantenimiento de su condición de inviabilidad financiera; entre otros, lo cual llevó a que la liquidez se deteriore y con ello el cerramiento de sus operaciones.
Los perjudicados denunciaron en Fiscalía para que se les devuelva sus dineros. La encargada de las investigaciones recayó en la fiscal Bella Castillo Hidalgo, quien durante las diligencias decidió acusar a 11 personas porque tendrían relación directa con el delito, pero tras nuevas indagaciones encontró fundamentos suficientes para imputar a 17 personas más.

Ellos fueron exempleados y familiares de los directivos de la entidad: Cecilia C. J., Edwin M. S., Carlos S. O., Jorge O. V., Germán I. S., Manuel M. R., César B. G., Flor C. O., Eduardo F. V., Edwin E. O., Paola C. P., Jenny L. Ch., Luz O. R., Víctor V. M., Wilson E. M., Miriam G. G. y Miguel P. A.

Caso

A decir, de Iván Roldán Rogel, abogado de tres perjudicados con montos superiores a USD 40.000, mencionó que fueron más de 4 audiencias fallidas, porque precisamente un implicado residente en la ciudad de Guayaquil ponía muchos obstáculos que impedía que este proceso siga su ritmo.

Durante la audiencia que se dio este 30 de marzo, la autoridad competente les dictó medidas cautelares a 16 personas, así como también prohibición de salida del país, no pueden enajenar bienes en los Registros de la Propiedad de Loja y Guayaquil, y presentación periódica en la Fiscalía. Por su parte, a Miguel P. A. le dictaron prisión preventiva, añadió.


“De las personas que de alguna manera confiaron en la cooperativa y depositaron su dinero, muchos han fallecido, otros se encuentran enfermos y algunos están a la expectativa que se cristalice la justicia, pero todos tiene un sinsabor mutuo de la lentitud de la misma para lograr la recuperación de sus recursos”.(I).(FJC).