Zamoranos alarmados por presencia de variante brasileña

En Zamora Chinchipe existe preocupación por la confirmación del primer caso de la COVID-19 con la variante brasileña. La ciudadanía piden a las autoridades impongan restricciones más rigurosas con el objetivo de evitar la propagación. Siete cantones volvieron a rojo.

Situación

Herman Espinosa Ordoñez, gobernador de Zamora Chinchipe, expresó que todavía desconoce cómo el ciudadano confirmado con la variante contrajo el virus, razón por la cual están haciendo la investigación respectiva, a fin de dar los lineamientos a seguir. Así como también se está viendo una línea de tiempo, es decir, verificar dónde estuvo y con quién estuvo antes de presentar la sintomatología.

En ese sentido, tenemos 5 personas que se realizaron la pruebas PCR, a fin de determinar si están contagiados o no, ya que se estableció que estuvo en contacto con ellos.

Sin embargo, hemos pedido a los familiares de la persona que tiene la variante que proporcionen información necesaria, lo cual ayudará a reducir los riesgos de que esta nueva cepa se disperse en la provincia zamorana.

La ciudadanía pide que las medidas que impongan las autoridades sean estrictas. Camilo Huancavilca, habitante de la ciudad de Zamora, indicó que si les tocara volver a confinamiento, con gusto lo hace, siempre y cuando hagan cumplir a todos, ya que la responsabilidad es de toda la ciudadanía.

En cambio, Luis Cevallos, habitante de la ciudad de Yantzaza, pidió “medidas más radicales y que las autoridades hagan cumplir con los cercos epidemiológicos, porque a pesar que estamos en semáforo rojo, hay mucha gente que camina sin mascarilla, por ejemplo”.

Semáforo

En ese sentido, siete cantones: Centinela del Cóndor, Chinchipe, El Pangui, Nangaritza, Paquisha, Yantzaza y Zamora volvieron a semáforo rojo, mientras que Palanda y Yacuambi se mantiene en amarillo.

A decir, de Manuel González Salinas, alcalde y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Zamora, dijo que este cantón regresa a rojo y tomaron esa medida con el único objetivo de frenar la expansión del virus.
Por ejemplo, desde las 19h00 no podrán circular personas ni vehículos; prohibido reuniones, apertura de bares, discotecas, entre otros; el transporte público, en especial los taxis, podrán circular máximo hasta las 23h00.(I).(FJC).