“Tenemos puesto una vela a un santo para que la fábrica de oxígeno no se dañe”

La situación no ha cambiado, ya que, desde hace semanas atrás, conseguir oxígeno es una tarea casi imposible, las distribuidoras no tienen disponible y la única fábrica solo produce para los hospitales y clínicas de Loja y Zamora Chinchipe.

Situación

La representante de las clínicas privadas, Gabriela Ruiz Zabaleta, mencionó que la situación de la pandemia continúa siendo grave, la parte privada está colapsada, las enfermeras están agotadas y enfermándose, los médicos intensivistas no son muchos y están cubriendo tres plazas diferentes en la mañana, tarde y noche.

A ello, se suma que los insumos médicos se están acabando. El oxígeno medicinal en la ciudad de Loja, solo existe una planta que está produciendo las 24 horas, es decir, está operando al 200%.

“Tenemos velita puesta a un santo para que no se vaya a dañar la planta, la misma que cubre la demanda de las dos provincias (Loja y Zamora Chinchipe). La medicación se ha tenido que adquirir el doble, pero en esta ocasión en efectivo, los proveedores no quieren esperar”, dijo.

Costo

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), Intendencia General de Policía y Comisaría Nacional, días atrás, realizaron el control a establecimientos de fabricación, llenado, almacenamiento y distribución de gases medicinales en la ciudad de Loja, con el fin de verificar que se cumpla con la fijación del precio techo de este producto, mismo que en estas últimas semanas ha generado mayor demanda.

El límite máximo de cobro por recarga del oxígeno medicinal es: por tanque de 10 m³, USD 60,20; de 8 m³, USD 48,16, y de 6 m³, USD 36,12 (precios oficiales). Sin embargo, en la realidad es diferente, porque familias por la desesperación llegan a pagar precios demasiados elevados.

Un ciudadano (prefirió reservar su nombre) que tiene una hermana en una casa de salud de la localidad, mencionó que “es mentira de los precios que mencionan las autoridades porque en mi caso he gastado en oxígeno más de USD 1200 en una semana”.

Por ende, invita a revisar nuevamente los precios, porque en estos momentos es donde más especulación existe, debido a la escasez de este producto medicinal y necesario para salvar una vida.

Con todo entrecortado mencionó que “es muy duro cuando se vive en carne propia la presencia del virus y doblega a cualquiera por más fuerte que lo parezca. Invitó a cuidarse ahora, porque la COVID-19 está atacando a todos, sin ver la edad”.(I).(FJC).