
La actividad minera que se viene desarrollando en la Amazonía, en especial en Zamora Chinchipe, hace que los hoteles de la ciudad de Loja tengan ocupada entre el 70% y 80% de su capacidad.
A decir de Jorge Gutiérrez Villamizar, presidente del sector hotelero de Loja, cuando comenzó la pandemia tuvieron los meses de marzo, abril y mayo terribles económicamente debido a las grandes pérdidas de recursos porque no había clientes. Lastimosamente redujeron el personal en cada uno de los hoteles, muchos cerraron por 6 meses, otros por 8 y algunos recién están abriendo sus puertas.
En junio vino una reactivación de la minería, lo cual hizo que los hoteles presten sus servicios, situación que ha favorecido desde ese mes hasta la fecha, porque 10 hoteles de la ciudad tienen alta ocupación con el programa de aislamiento preventivo, el cual es de 8 a 10 días.
“El trabajador que va a entrar a la mina tiene que obligatoriamente ingresar al programa, aislarse totalmente; a los 8 días bajo observación se hace la prueba PCR, en el caso de salir negativo va hacia la empresa minera a trabajar, caso contrario debe seguir en confinamiento hasta su recuperación”, dijo.
Acotó que el programa ha favorecido a más de 10 hoteles. A ello, se suma que estar llenos, la demanda corporativa de turismo que arriba a la región ha rebotado para otros hoteles de otros niveles (2, 3 y 4 estrellas).
Esperan que el virus no sea tan letal y no conduzca al cierre de la actividad minera, ya que actualmente ocupan entre el 70% y 80% de su capacidad de los hoteles, antes no llegaban ni al 35%. “Todos los hoteles tenemos buenas y estrictas prácticas de bioseguridad de tal forma que podamos mantenernos libres de la COVID-19”.
En ese sentido, a pesar de los controles, el personal de estos sitios de hospedaje si se ha contagiado de la enfermedad, pero no sobrepasa el 3%, es decir, máximo unas 15 personas en todos los hoteles de la ciudad.(I).(FJC).