San Lucas defiende enseñanza semipresencial de sus alumnos

En la parroquia San Lucas, del cantón Loja, desde el inicio de la pandemia, los estudiantes de los diferentes centros educativos vienen recibiendo las clases de manera semipresencial, incluso en estos momentos donde existe el estado de excepción. La comunidad respalda a los docentes ante cualquier sanción.

Novedad

En una asamblea realizada el día 9 de abril del 2021, en la parroquia San Lucas, con los líderes educativos, docentes, presidente de padres de familia de las diferentes unidades educativas y comunidades habían resuelto algunas resoluciones en torno a un pedido de los mismos docentes.

Los profesores indican que voluntariamente desean seguir laborando con los estudiantes de forma semipresencial, y más en este estado de excepción, tal como lo han venido realizando desde el inicio de la pandemia.

El presidente de la Organización Ucors Sayta, Pedro Lozano Lozano, expresó que los docentes desean impartir las clases semipresenciales por varios motivos, entre ellos, la mayoría de los padres de familia y representantes de los estudiantes se dedican a la agricultura y ganadería, situación que impide permanecer en sus domicilios para que sus hijos reciban las clases virtuales.

Muchos no cuentan con recursos tecnológicos sean estos teléfonos inteligente o computadoras, a ello se suma que en algunos hogares tienen más de un estudiante, lo cual impide que reciban las clases, en otros no cuentan con internet. También hay padres de familia que en su mayoría no tienen la preparación académica adecuada para ayudar a sus hijos

En ese sentido, “haciendo uso del derecho consuetudinario y demás normas internacionales que rigen para las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas hemos decidido apoyar a los docentes, que en su mayoría son de la parroquia San Lucas, para que no sean objeto de sanciones por parte del Ministerio de Educación”, dijo.

Acotó que ellos trabajan los lunes, martes y miércoles de 08h00 a 12h00 por grupos, los cuales desde el inicio de la pandemia no se han reportado contagios por el desarrollo de esta actividad y más bien los estudiantes han avanzado en gran medida su aprendizaje.

Un padre de familia, que pidió la reserva de su nombre, indicó que él siempre ha apoyado para que sus hijos vayan a clases presenciales, por dos motivos: los integrantes del hogar trabajan hasta el mediodía y no cuentan con los recursos para comprar un teléfono caro (inteligente) para las clases de sus tres retoños.

Espera que las autoridades del Ministerio de Educación no sancionen a los docentes y les permitan seguir enseñando a los centenares de estudiantes de esta parroquia.(I).(FJC).