Hacinamiento en cárcel de Loja, un secreto a voces

Los últimos disturbios ocurridos, en la Penitenciaría del Litoral y en la cárcel de Latacunga, generan alarma. El problema del hacinamiento, es otro asunto que no logra superarse. El Centro de Rehabilitación Social Mixto Loja no es la excepción. Analistas de la localidad evalúan la crisis que afronta el sistema.

Los acontecimientos suscitados en los dos centros carcelarios del país ocasionan conmoción social, pues, no es la primera vez que se presentan.

Profesionales de la localidad manifiestan que las cárceles del país no están cumpliendo con su cometido de una verdadera rehabilitación.

El presidente Guillermo Lasso, durante una intervención en una cadena internacional de noticias, la noche del jueves 22 de julio, dijo que el sistema carcelario presenta el 30% de hacinamiento, por lo tanto, se busca reducir la población privada de libertad.

Realidad

En Loja, el tema de la sobrepoblación carcelaria es evidente. En una reciente entrevista para Crónica, la directora encargada del Centro de Rehabilitación Social Loja, Gabriela Ortega Criollo, indicó que existe una capacidad para 600 internos, pero hay 1.113 en los que se incluyen el pabellón de varones, pabellón femenino Santa Martha y Centro de Detención Provisional.

Paulo Arrobo Rodríguez, analista jurídico de Loja, refiere que, en la cárcel de Loja, con más de 40 años de construcción, la capacidad resulta sumamente pequeña para abarcar a todos los privados de la libertad. “El hacinamiento es por falta de infraestructura. Es necesario construir un nuevo espacio que albergue a los reos. Sin embargo, uno de los inconvenientes es la falta de fondos”.

Control

En lo relacionado a los hechos de violencia suscitados en el país, el problema es estructural y de legislación. No hay presupuesto para rehabilitación. Se deben afianzar los controles a la entrada de los centros para evitar que objetos prohibidos, armas y drogas, ingresen. “Además es urgente una reforma al Código Orgánico Integral Penal”, acota Arrobo Rodríguez.

El presidente del Colegio de Abogados de Loja, José Luis Silverio Palacios, indica que, aunque en Loja, las condiciones son un poco más tranquilas en lo relacionado a lo que pasa en otras provincias, se debería hacer una evaluación del problema en su conjunto.

Alarma

Concuerda con Arrobo al mencionar que los controles por parte de las autoridades deben incrementarse para que a lo interno de los centros de reclusión no se posean artefactos que generen hechos de violencia.

El problema de la inseguridad es de siempre, pero con las redes sociales la difusión ha sido de forma inmediata y causó una alarma ciudadana. El tema de sobrepoblación carcelaria hay que analizarlo a fondo. “Los centros de reclusión no son los adecuados, incluso es una sobrevivencia a lo interno . Debemos realizar una verdadera rehabilitación social”, acota el dirigente gremial. (I).