
La Asociación de Artistas Profesionales de Loja (Asaplo) recientemente cumplió 38 años de trayectoria. Sin embargo, el gremio pide mayor apoyo y reconocimiento a su labor. La pandemia y otros asuntos inciden.
La Asaplo, una institución con una amplia trayectoria, fue creada hace 38 años. Néstor Jaramillo fue su primer presidente. Actualmente, María del Rocío Buele Ramírez está al frente de la asociación (período 2020- 2022).
El gremio que aglomera a artistas de la localidad, con el apoyo de todos sus integrantes se consolida en Loja. Cuentan con una sede ubicada en el barrio Miraflores.
La presidenta de la Asaplo indica que desde que asumió la presidencia se realizan varias gestiones para conseguir mejoras para los agremiados y, principalmente, la asociación tenga mayor presencia y notoriedad local.
Situación
La pandemia ha golpeado de forma directa a los artistas, no solo de Loja, sino del Ecuador y el mundo. Según Buele Ramírez, van más de año y medio inactivos, aún no logran reactivarse. “El expresidente ofreció bonos, pero estas y otras promesas se quedaron en el aire”. La situación que afrontan los artistas es compleja.
Hacen un llamado a las autoridades para que se brinde un apoyo directo al sector. Las presentaciones están suspendidas.
De igual manera, la Ley de Cultura, en el que se establecía la difusión de los contenidos musicales, donde se estipula 1×1 para que la música ecuatoriana tenga prioridad en las emisoras radiales “no se cumple en su totalidad”, refiere.
Proyectos
Pese a estas circunstancias se trabaja en algunos proyectos en la Asaplo. Recientemente se suscribió un comodato con el Municipio de Loja para levantar un mausoleo para los artistas profesionales. Aspiran realizar mejoras en la infraestructura del gremio. Al igual que, planifican ejecutar un proyecto viviendístico.
Ingresar
María del Rocío Buele realiza invita para que los artistas de la localidad se sumen a la Asaplo, deberán acercarse a la sede de la institución con sus documentos personales, ahí se proporcionará información.
La documentación se remite a la Federación Nacional de Artistas Profesionales del Ecuador (Fenarpe), el ente a nivel nacional remite las credenciales. Este documento es de gran importancia porque le da mayores facilidades para presentaciones en el exterior, importación de equipos musicales con descuentos, entre otros. (I).