Daniela Gallardo Ledesma
Seguramente más de uno habrá escuchado de John Lennon, el exbeatle que protagonizó la máxima popularidad del grupo inglés. Hablar de Lennon es hablar de una de las canciones más icónicas de todos los tiempos. “Imagine” es como ese himno que perdura en el tiempo. El tema nació en un momento insufriblemente conflictivo para el autor. Sobrellevaba el acoso constante de la prensa mundial, los fans no superaban la separación de The Beatles y su primer álbum como solista -Plastic Ono Band (1971)- no fue precisamente un boom en ventas.
En los 70s, como en todos los tiempos, la música también era una de las armas más poderosas para expresarse en medio de una crisis. América Latina escuchaba a Mercedes Sosa, Leon Gieco, Victor Jara, Silvio Rodriguez y más. Pero “Imagine” fue como ese gran tema que retumbaba en todos los rincones, en todos los países.
La letra de la canción habla sobre la paz. Sobre el hoy. Sin existencia del cielo o el infierno. Sin bienes materiales, sin religiones. Sin hambre. Sin codicia. Una sola fraternidad. Se dice que tiene un tinte espiritual intencional y ha sido concebida como un himno para inducir búsquedas en el fuero interno desde una perspectiva pop. Algunos expertos mencionan que recorre sonidos armónicos que subrayan el mensaje central del tema.
Quienes hemos sido seguidores de los Beatles, hemos podido entender que los temas en la etapa de solista de Lennon son catárticos y si algo tiene “Imagine” es que, después de 50 años, aún nos deja aprendizajes. Ha sonado en varias ceremonias de Juegos Olímpicos, incluida la de Tokio. En Nueva York se la escucha cada diciembre en Times Square. Cuenta con decenas de covers y, cada cuanto, vuelve a la tendencia de las plataformas musicales.
Muchas veces los conflictos inspiran grandes creaciones, como esta. Tal vez ese éxito que nació hace 50 años se mantiene en la memoria colectiva porque la sociedad siempre encuentra motivos para transformarse. Un cambio de fondo y forma. De lo invidividual a lo grupal, porque el que está al lado de nosotros también importa. You may say I´m a dreamer, but I´m not the only one…