Fredy Paredes Cuenca
Con profundo interés he decidido explorar acerca de una palabra que engloba y significa mucho en la vida de cada persona, AMIGO. La palabra amigo proviene del latín amicus que se deriva de icus que significa abrigo y del verbo latín amare de amar.
Aristóteles (384-322 a. C.) que incluso clasifica los tipos de amigos, enuncia que un amigo para lo bueno son amigos para siempre con los que se comparte una apreciación de lo bueno y virtuoso de la vida, sin fines ulteriores, por lo que estas amistades duran toda la vida.
Las sagradas escrituras mencionan que “un amigo fiel es un refugio seguro, quien lo encuentra ha encontrado un tesoro” (Eclesiástico 6:14) como lo son esos amigos de toda la vida.
La Real Academia de la Lengua Española RAE define a la palabra amigo como un afecto personal, puro, desinteresado, compartido con otra persona que nace y se fortalece con la convivencia y el trato frecuente.
Los amigos sin duda son aquellas personas con las que mantenemos lasos de amistad, una relación afectiva que se fortalece con el tiempo. Los buenos amigos son aquellos con quienes tenemos plena confianza, sinceridad e incondicionalidad, las cualidades que distinguen a un buen amigo nos muestran como sabe escuchar y cuando le contamos algo personal no lo divulga a todo el mundo, ni lo hace con mala intención, los detalles que tiene con sus amigos desde brindar su tiempo hasta apoyar y ayudar a los demás demuestra la cercanía de su presencia en especial en los momentos más importantes de la vida.
Con todo lo que nos aporta un amigo sincero no es extraño que se le haya dedicado un día, El Día Internacional del Amigo que tiene su origen en Argentina por iniciativa del Dr. Enrique Ernesto Febbraro (1924-2008) Doctor en Odontología, profesor de psicología, filosofía, historia y músico. Para alcanzar su objetivo de institucionalizar el día internacional del amigo visitó organismos nacionales, gubernamentales, municipales, políticos, religiosos, personas notables y amigos para que adoptaran la idea y luego la difundieran. Febbraro popularizó en su campaña el lema: “Un Pueblo de Amigos es una Nación Imbatible”, además la proponía como una celebración ética, sin fines de lucro ni de fomento al consumo. Enrique Febbraro encontró en el 20 de julio de 1969 con el Alunizaje del Apolo XI una fecha propicia para iniciar su tarea como un símbolo de amistad e inició a escribir 1000 cartas en 7 idiomas diferentes a más de 100 países entre los miembros del Club Rotario quienes tienen como meta la paz entre los pueblos del mundo, lo que compagina con sus cartas enviadas que terminaban con la frase “Fuimos sus amigos y ellos, amigos del universo” haciendo alusión al Alunizaje.
Juan Carlos Protic, amigo de Febbraro lo describe como una persona seria y muy sobria, el cual inició en Argentina, este día especial, en la que la gente suele pasar en compañía de sus amigos más cercanos en la intimidad del hogar o en bares, restaurantes. La pandemia con sus restricciones no ha podido con la amistad férrea, los que tenemos esa gran oportunidad de compartir con buenos amigos nos ha permitido unirnos más aún, incluso por vía virtual.
La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) que busca la amistad entre los pueblos, países y culturas en el año 2011 declara como fecha global del Día Internacional de la Amistad, al 30 de Julio de cada año.Entendido este día como una oportunidad de hacer conexiones e inspirar iniciativas de paz.
La amistad como un valor universal, moral, es el afecto personal desinteresado, bondadoso compartido, es sentirse a gusto con esta persona con la que tienes confianza de conversar de cualquier tema, compartir convicciones, gustos, aficiones, opiniones, creencias y proyectos. Pero a la vez puede haber una diferencia de opiniones, aficiones y puntos de vista en las conversaciones que le aportan significativamente al otro, ampliando su campo de visión en cualquier tema.
La vida nos permite compartir con seres extraordinarios que nos aportan muchas cualidades propias de cada uno, en el acto de alcanzar objetivos más elevados y buenaventura. La presencia de buenos amigos es una piedra angular en el desarrollo individual, son los que generan un entorno ideal para crecer como persona, como ser humano. Todos esto, solo nos lo podrían haber brindado los entrañables amigos, los amigos de toda la vida, los amigos para siempre.