
La afluencia de personas que arriba al Santuario de la Virgen de El Cisne creció en los últimos días; ante la situación, las autoridades de la Comisión Parroquial de Atención de Emergencias (Copae) aplicaron el pico y placa en El Cisne.
Trabajo
El coordinador general del Municipio de Loja, Efraín Muñoz Silva, expresó que a medida que se acerca el 20 de agosto, la presencia de fieles ha ido en aumento, a tal punto que los tiene preocupados ya que el número de personas sobrepasó a los funcionarios de control. También, porque la aglomeración de personas podría ser un detonante para el crecimiento desmedido de contagios en la parroquia y provincia.
“Ante la situación, la mañana de este martes 10 de agosto las autoridades de control y seguridad nos reunimos para definir estrategias que luego serán sugeridas en sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de este miércoles 11; entre ellas, solicitaremos la restricción vehicular, horario de funcionamiento de los giros de negocios que no sobrepase las 22h00 y exhortar a la iglesia católica que insten a los peregrinos de otras provincias no venir a Loja”.
Medidas
Por otro lado, el Copae de El Cisne emitió las resoluciones ante la masiva visita de feligreses.
*Restringe la circulación vehicular, según el último dígito de la placa:
1, 3, 5, 7, 9 para los días lunes, miércoles, viernes y domingo; y,
0, 2, 4, 6, 8 para los martes jueves y sábado.
*Continuar con las misas en el Campo Mariano los días sábado: 09h00, 11h00 y 15h00; domingos: 08h00, 12h00 y 15h00; de existir afluencia entre semana las misas serán a las 09h00, 11h00 y 15h00.
*Queda totalmente prohibido la quema de pirotecnia y la realización de actividades sociales, culturales, artísticas o deportivas durante los meses de peregrinación.
Buses
Muñoz Silva agregó que exhortaron a las autoridades de otras provincias para que sus habitantes no vengan a El Cisne, más en este tiempo de pandemia, pero lamentablemente llegan buses de transporte de pasajeros de Azuay y El Oro, al 100% de su capacidad.
“Pediremos el apoyo del COE Provincial, ya que la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) solo tiene competencia en El Cisne, más no en San Pedro de la Bendita, donde está a cargo la Policía Nacional”.(I).
Según las autoridades, este fin de semana estiman que arribaron más de 5000 a 6000 personas.