
mascarillas genera reacción
El informe de Contraloría General del Estado (CGE) remitido a la Fiscalía, donde se establece indicios de responsabilidad penal, en el caso de adquisición de mascarillas por parte del Municipio de Loja, tiene reacciones por parte de algunos ediles quienes presentaron la denuncia sobre las irregularidades en la adquisición de los insumos.
En junio de 2020, la mayor parte de ediles presentaron una denuncia en la Fiscalía de Loja, por irregularidades en la adquisición de mascarillas por parte del Municipio de Loja. La CGE remitió a la Fiscalía un informe con indicios de responsabilidad penal (IRP), por irregularidades en compras efectuadas para enfrentar la emergencia sanitaria, en el Ayuntamiento local.
Santiago Erráez Veintimilla, concejal del cantón Loja, acota que los resultados emitidos por Contraloría General del Estado ya están en Fiscalía, “tendremos que esperar que esta última instancia se pronuncie, referente a lo que ya se denunció hace algunos meses”.
Responsabilidad
Según el informe de CGE, en la compra de 5.000 mascarillas N-95 y 100 trajes encapsulados no se cumplieron las fases y plazos establecidos en la Ley Orgánica de Contratación Pública. La factura de estos productos se pagó el mismo día en que fue emitida, aunque no se habían recibido los bienes.
Erráez Veintimilla refiere “ya lo ha dicho Contraloría, los responsables son los administradores. El administrador del Municipio es el alcalde y esto podría incurrir incluso a que se active la Comisión de Mesa para una posible remoción”.
Resultados
La contraloría General del Estado examinó 12 contratos efectuados en el Municipio de Loja, bajo la modalidad de emergencia, ejecutados entre el 1 de febrero y el 27 de abril de 2020 para la adquisición de mascarillas, guantes, químicos para limpieza, trajes de bioseguridad e insumos médicos.
Darío Loja Reyes, concejal, acota que frente a estos resultados existe preocupación, “por lo que pasó y está pasando en el Municipio de Loja”.
En el boletín publicado en el portal web de la propia Contraloría, en la cual se establece que hay responsabilidades de carácter penal, éstas fueron ya comunicadas a la Fiscalía.
Acciones
El concejal agrega además luego de esto hay dos acciones inmediatas que cumplir. La primera que se comunique oficialmente a todos los involucrados y también se remita una copia a los concejales para adoptar las acciones a emprender. Y la segunda, es que la Fiscalía realice el dictamen final respecto a esta investigación.
“No queremos generar malestar, ni desestabilización, pero sí seremos muy frontales porque no se puede hacer con la administración pública lo que les da la gana”.
Hay otros casos como el Cuerpo de Bomberos, Centro Técnico de Revisión Vehicular, que se espera el informe de las investigaciones, porque también se encontraron anomalías, concluye el edil. (I).
Dato
Resultados
Según el informe de Contraloría, los hallazgos evidencian el incumplimiento de las disposiciones legales que regulan las contrataciones por emergencia.
Los funcionarios del Municipio de Loja no realizaron el análisis transparente de las ofertas existentes en el mercado, con el objetivo de precautelar los intereses institucionales.
Hay otros casos en el Municipio de Loja que también son investigados.
El año anterior para enfrentar la emergencia se adquirieron las mascarillas y otros insumos.