
Heridos y daños materiales fue el saldo de un atentado en el campamento de la empresa Guayacan Gold, ubicado en la parroquia San Pablo de Tenta, cantón Saraguro. Un grupo de opositores a la minería externos a la comunidad, agredieron físicamente al personal y quemaron una vivienda propiedad de una persona de la localidad, donde se encontraban varios insumos de la empresa.
Los manifestantes violentaron al personal de la compañía, contratistas y miembros de la Fuerza Pública. Tras el atentado y con apoyo de la Comandancia de Policía se activó un operativo para recuperar el orden y salvaguardar a las personas que se encontraban en riesgo.
Peruanos internos en el Centro de Rehabilitación Social de Loja reciben asistencia de su consulado
En el marco de la labor de asistencia a sus connacionales, en horas de la mañana del jueves 05 de agosto el Cónsul General del Perú en Loja, Ministro Luis Armando Monteagudo Pacheco, hizo una visita al Centro de Rehabilitación Social de Loja llevando ayuda para treinta y un peruanos privados de libertad, quienes cumplen sentencia en dicho centro. La visita fue coordinada con el director del Centro de Rehabilitación Social de Loja (CRSL).Además del asesoramiento legal de parte del Consulado peruano, la ayuda consistió en un kit de aseo personal para cada uno de los reclusos, actividad que forma parte de la política de asistencia a los nacionales desarrollada por la Cancillería peruana en el exterior. La entrega de la ayuda fue realizada personalmente por el Cónsul General del Perú en Loja, Ministro Luis Armando Monteagudo Pacheco, quien estuvo acompañado por Sofía Morocho Cabrera y Edwin Llaro Benites, funcionarios del Consulado.
La actividad se realizó gracias a las coordinaciones efectuadas con el Teniente Coronel Héctor Paredes Escobar, nuevo Director del CRSL. El Cónsul peruano precisó que esta visita al CRSL le permitió saludar oficialmente a su Director, recientemente posicionado como Director del Centro de Rehabilitación Social de Loja, así como reafirmar los lazos de amistad y cooperación interinstitucional para continuar efectuando las debidas coordinaciones para velar por los derechos de sus connacionales, siempre en el marco del respeto irrestricto a las normas y leyes penitenciarias nacionales y las amparadas por los convenios internacionales.
El kit entregado a los internos peruanos consistió en artículos de aseo personal e insumos de primera necesidad los mismos que fueron recibidos como mucho agrado por los beneficiarios. Asimismo, esta visita permitió identificar a los peruanos privados de libertad con requerimientos de actualización de sus documentos de identidad (DNI), procedimiento que se realizará próximamente con la autorización de la Dirección del CRSL.
El diplomático peruano señaló que estas actividades de asistencia a sus connacionales se vinieron realizando de manera silenciosa durante los momentos más críticos de la pandemia y continuarán desarrollándose. “El Consulado peruano no es ajeno a las necesidades de nuestros connacionales, mucho más en esta época de pandemia, por ello seguiremos realizando este tipo de actividades de apoyo a nuestros connacionales, principalmente para los más necesitados y aquellos en condición de vulnerabilidad”, indicó.