Venta de uniformes escolares más de 18 meses sin actividad

Para el 01 de septiembre está previsto el inicio de un nuevo año escolar en la Sierra y Amazonía. Sin embargo, negocios tradicionales en la urbe lojana dedicados al expendio de prendas escolares no saben a qué atenerse. Desde que inició la pandemia, las ventas se registran en menos de 5%.

Las clases virtuales, desde que empezó la emergencia sanitaria por el COVD-19, trajo consecuencias negativas para quienes se dedican a la venta de uniformes. En los meses de agosto y septiembre, previo al inicio del año escolar solía empezar el ajetreo de los padres de familia para adquirir las prendas que llevarían sus hijos al iniciar clases. Sin embargo, en varios almacenes se observa nula presencia de compradores.

Gustavo Rey Castillo, propietario de “Almacenes Rey”, indica que desde el 2020, las ventas son mínimas. La confección de uniformes está paralizada. Ni siquiera se puede despachar la mercadería ya existente, porque al ser las clases virtuales, no se adquiere la vestimenta.

Al igual que mochilas, uniformes de Educación Física, la venta es escasa. El comerciante agrega que, sin embargo, los préstamos en los bancos no perdonan.

Mejorar

Aún no existe una disposición referente al retorno a las clases presenciales para el próximo ciclo 2021-2022. En “Deportivo Vélez”, otro de los negocios tradicionales en la urbe lojana, su propietario Efrén Octavio Vélez, mantiene el mismo criterio.
Refiere que las máquinas están sin actividad, incluso antes de la pandemia, por estos meses se contrataba cerca de 14 trabajadores para que apoyen en el trabajo. En la actualidad solo hay una persona que labora en el almacén, tampoco se realizan nuevas confecciones.

Temporadas

Un uniforme completo, en el caso de una estudiante mujer oscilaba en USD 80. Los precios se mantienen, no se registran incrementos. Octavio Vélez agrega “son dos temporadas consecutivas que no vendemos nada. Un tema que preocupa es que, en las instituciones bancarias hay deudas y créditos que pagar”.

En otras tiendas de esta categoría de la zona céntrica de la urbe, la situación es la misma. La presencia de compradores es escasa.

Esperar

Padres de familia en cambio indican que deben esperar las disposiciones del Ministerio de Educación, referente al retorno a las aulas. Elvira Sotomayor, lojana, tiene dos hijos en edad escolar, dice que aún no compra los uniformes, ni otro artículo escolar hasta que se defina la situación de las clases virtuales o presenciales para los estudiantes. (I).