Buseros pagan al Municipio para mantenimiento de paradas

El mantenimiento y limpieza de las paradas de buses de la ruta troncal están a cargo de la Unidad de Tránsito del Municipio de Loja; los buseros a través del Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja pagan USD 0.16 diarios en este tiempo de pandemia.

Pago

Son alrededor de 30 paradas que conforman el corredor central: avenida Universitaria, Manuel Agustín Aguirre, Cuxibamba y 8 de Diciembre; la mayoría lleva días o semanas sin ser limpiadas al interior, otras presentan pequeños deterioros en el techo y los cables.

El director de la Unidad de Tránsito Municipal, Hugo Álvarez Tacuri, mencionó que no hay deterioro de las paradas ya que el mantenimiento de los equipos y la infraestructura lo realizan de manera permanente, y todos los días la limpieza de estos lugares.

Antes de la pandemia se utilizaban USD 80.000 al año, mensualmente USD 6.660. Ahora se redujo la cantidad porque no las están utilizando, pero gastan recursos, explica.

Diego Guerrero Ordóñez, gerente del Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja, indicó que la Unidad de Tránsito les cobra por mantenimiento y limpieza que realizan en las paradas; antes de la pandemia era USD 1.60 por día, ahora es USD 0.16 por unidad laborando, es decir, cobran a los más de 40 buses que pertenecen a la ruta troncal.

“Las paradas con el tiempo y poco mantenimiento se notan un poco de descuido. Para su utilización deben ser rehabilitadas (pintarlas, activar los equipos y cambiar vidrios)”.

Inconvenientes

La apertura de paradas aún no se ha definido, pero para hacerlo deben superarse dos aristas: el primero, es que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y Nacional de acuerdo a la vacunación permita la afluencia de personas dentro de las paradas; segundo, el Municipio debe dar las facilidades y la tecnología, ya que el Consorcio y los socios del transporte urbano no pueden volver a contratar a los 50 taquilleros que estaban dentro de las paradas y ganaban un sueldo básico.
“Pagábamos cerca de USD 400.000 anuales en sueldos y en la actualidad la crisis económica no lo permite por varias aristas, entre estas, el pasaje, alza del precio del combustibles y aforo limitado”.

Paradas

Guerrero Ordóñez agregó que en los próximos días van a habilitar las paradas de la 10 de Agosto, tanto de subida como de bajada, para que los usuarios utilicen este espacio y con ello constatar la cantidad de pasajeros dentro del mismo y el distanciamiento en especial en las horas pico.(I).

Dato
La ciudad de Loja cuenta con 233 unidades de transporte público.