Continuará convenio en beneficio de los adolescentes infractores

El Instituto Superior Tecnológico Daniel “Álvarez Burneo” y el Centro de Adolescentes Infractores Varones de Loja (CAI) renovaron la firma de convenio de cooperación interinstitucional para que los jóvenes que actualmente están privados de la libertad continúen rehabilitándose con herramientas que les servirán en su futura reinserción social.

Objetivo

Actualmente el CAI tiene 13 jóvenes privados de la libertad, a ellos se suman 25 que corresponden a internamiento los fines de semana; un total de 38 se beneficiarán del convenio.

María Isabel Ureña Torres, rectora del Instituto, destacó que para noviembre de 2019 hasta marzo de 2020 firmaron un convenio con el CAI en donde trabajaron en el programa de vinculación con la sociedad “Promoviendo oportunidades”.
“Se inició con la carrera de Mecánica Industrial en el tema de mantenimiento industrial con maquinaria que contaba el CAI; luego se aplicó la carrera de Procesamiento de Alimentos en donde crearon 4 productos que los jóvenes podían lanzar al mercado y fue así que en diciembre de 2020 presentaron galletas, panes, roscas con la marca PANAS”.

También se trabajó con la carrera de Redes y Telecomunicaciones dando mantenimiento a los equipos de cómputo dentro del área de Contabilidad. En lo posterior trabajarán con otros proyectos como el de muralismo con la carrera de Diseño Gráfico y capacitaciones en Informática Básica.

Firma

La renovación de la firma es por un tiempo de 5 años. “Con esta cooperación buscamos que la academia vaya a los sectores más vulnerables de la sociedad y que mejor en este centro para que los jóvenes fortalezcan sus capacidades y tengan las herramientas para cuando retornen a la sociedad”.

Yesica Cevallos, directora del CAI, indicó que capacitar a los jóvenes que están internados y que cumplen en algunos casos penas de hasta 8 años, es parte del proceso de reinserción positiva a la sociedad con habilidades y destrezas.

Esta renovación de convenio es con la finalidad de que a pesar que haya cambios institucionales puedan continuar garantizando la formación laboral y ocupacional de los adolescentes y jóvenes que cumplen medidas socioeducativas.

Durante la firma de convenio se realizó la exposición de los productos elaborados por los jóvenes con la marca PANAS y que en poco tiempo habrá una amplia publicidad de sus productos para que la ciudadanía los identifique.(I).

María Isabel Ureña Torres, rectora del IST “Daniel Álvarez Burneo”.

Yesica Cevallos, directora del CAI.

Dato
La capacitación a los adolescentes es de forma presencial por grupos.
En 1976 empezó a operar el CAI.