En reunión con ministros exponen necesidades

Directivos de la AME se reunieron con ministros de Estado en las instalaciones del ECU en Quito.


El Comité Ejecutivo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), que recientemente asumió funciones, se congregó en Quito, con la finalidad de dialogar con autoridades nacionales y realizar un trabajo interno, así lo informó Klever Sánchez Armijos, alcalde del cantón Olmedo e integrante del directorio.

Durante el 07 y 08 de este mes se reunió el Comité Ejecutivo de la AME. Mantuvieron una cita con ministros de Estado, tras la posesión del directorio, el pasado 27 de agosto, con Franklin Galarza Guzmán como presidente.

Sánchez Armijos indicó que, hay varios temas que preocupan a las 221 municipalidades del país. Durante el primer día, se reunieron en las instalaciones ECU 911 con su titular Juan Zapata; al igual que ministros de Trabajo, Salud, Gestión de Riegos, Educación, Turismo y Gobierno.

El objetivo es dar soluciones a cada una de las problemáticas expuestas. En el tema de salud, la prioridad es que se culmine con la vacunación de toda la población ecuatoriana. La titular de Salud, Ximena Garzón, también solicitó a los alcaldes unir esfuerzos para cumplir con este objetivo y afianzar los controles en cada una de las jurisdicciones, a fin de evitar la propagación del virus.

Educación

En el tema de educación la ministra, María Brown, resaltó que 3.500 instituciones educativas laboran de forma presencial. La meta es que el 100 % de los niños y jóvenes vuelvan a las aulas. Sin embargo, también otras de las preocupaciones y que fue socializada a la autoridad, es que las escuelas ubicadas en el sector rural que están abandonadas, sean otorgadas en comodato a los municipios para una mejor utilidad. “La propuesta está en la mesa de diálogo”, refiere Sánchez Armijos.

Agilitar

Con las autoridades del Consejo Nacional de Competencias se abordaron temas referentes al uso de suelo, vialidad, legalización de tierras y predios, en esta última se pidió mayor rapidez a la entidad responsable como el Magap, para facilitar los trámites.

De igual forma se mantuvo una cita con directivos del Banco de Desarrollo. Se solicitó mayores facilidades para acceder a los préstamos, así poder desarrollar planes de agua potable e infraestructura sanitaria, primordiales en cada Municipio.
Ayer, en cambio los integrantes del Comité Ejecutivo mantuvieron una reunión interna con el objetivo renovar la parte administrativa de la AME. Además de planificar procesos de capacitación en los distintos ayuntamientos. (I).