Leonardo Chamba H.
Continuación (I). Recursos Económicos: del total de la PEA (población económicamente ac- tiva) el 67 % corresponde al sector primario (agricultura y ganadería), reflejando que siete de cada diez personas se dedican a actividades agropecuarias; Producción Agrícola, el área sem- brada abarca de modo porcentual (%) los siguientes cultivos: maní 54,1, maíz 29,7, caña de azúcar 15,2, café 0,9, cítricos (limón y naranja) 0,1; algunas familias transforman los productos en forma artesanal y expenden los siguientes artículos: café molido, bocadillos, atados de pane- la, huevos de faltriquera, etc. En cuanto al Sector de Manufactura y Artesanía, así como de Comercio y Servicios, en el cantón Olmedo, de 43 locales registrados, en mayor proporción se encuentran los que se dedican al comercio, como se observa a continuación: manufactura y artesanías 7 %, comercio 77 %, alojamiento y comida 9 %, y otros 7 %. En este cantón el rubro de equipamiento e infraestructura para actividades productivas es inexistente, no hay mercados, camales, fábricas de procesamiento de productos, silos, centros de acopio, almacenes de insumos agropecuarios. Servicios básicos: en el cantón Olmedo la cobertura de hogares con servicios básicos es: energía eléctrica 88 %, agua potable 46 %, alcantarillado 16 % y recolección de desechos sólidos 14 % (Municipio Olmedo).
Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Olmedo”