Olmedo podría quintuplicar su producción de café de especialidad

Ing. Angelino Abad y una botella de licor de café.

César Augusto Correa.

En relación con el cultivo, manejo, tratamiento y comercialización del café en el cantón Olmedo el Ing. Angelino Abad es el profesional idóneo para entrevistar y recibir información plenamente identificada con la realidad.

Seguir leyendo “Olmedo podría quintuplicar su producción de café de especialidad”

Conozcamos nuestra provincia: cantón Olmedo

Leonardo Chamba H.

Continuación (I). Recursos Económicos: del total de la PEA (población económicamente ac- tiva) el 67 % corresponde al sector primario (agricultura y ganadería), reflejando que siete de cada diez personas se dedican a actividades agropecuarias; Producción Agrícola, el área sem- brada abarca de modo porcentual (%) los siguientes cultivos: maní 54,1, maíz 29,7, caña de azúcar 15,2, café 0,9, cítricos (limón y naranja) 0,1; algunas familias transforman los productos en forma artesanal y expenden los siguientes artículos: café molido, bocadillos, atados de pane- la, huevos de faltriquera, etc. En cuanto al Sector de Manufactura y Artesanía, así como de Comercio y Servicios, en el cantón Olmedo, de 43 locales registrados, en mayor proporción se encuentran los que se dedican al comercio, como se observa a continuación: manufactura y artesanías 7 %, comercio 77 %, alojamiento y comida 9 %, y otros 7 %. En este cantón el rubro de equipamiento e infraestructura para actividades productivas es inexistente, no hay mercados, camales, fábricas de procesamiento de productos, silos, centros de acopio, almacenes de insumos agropecuarios. Servicios básicos: en el cantón Olmedo la cobertura de hogares con servicios básicos es: energía eléctrica 88 %, agua potable 46 %, alcantarillado 16 % y recolección de desechos sólidos 14 % (Municipio Olmedo).

Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Olmedo”

Conozcamos nuestra provincia: cantón Olmedo

Leonardo Chamba H.

Reseña Histórica. Antes de la llegada de los españoles a América, el territorio de lo que hoy es el cantón Olmedo estuvo poblado por la etnia de los Paltas. En la época republicana, estas tierras eran adquiridas por personas oriundas de otros pueblos, como es el caso del Sr. Guillermo Torres, quien estableció una hacienda y cuando hizo una excavación se encontró una imagen de la virgen de Santa Bárbara, por lo que empezó a denominar a su predio con el nombre de hacienda Santa Bárbara; después de varios años el Sr. Torres vendió la propiedad a los señores Pablo Carrión e Isabel Ríos, quienes fraccionaron los terrenos y vendieron pequeños lotes a los peones, para que pudieran construir sus viviendas y establecerse en el lugar, transformándose de esta manera al poco tiempo en un pequeño recinto o barrio; el fraile español Miguel Mintegui, que pertenecía a la congregación franciscana y estaba a cargo de la iglesia de la parroquia Cangonamá, ocasionalmente visitaba el barrio Santa Bárbara para brindar actos litúrgicos, por lo que propuso a los pobladores la construcción de una iglesia para venerar a la imagen de Santa Bárbara. Posteriormente, el 25 de octubre de 1909, este barrio se separó de la parroquia Cangonamá y se trasformó en una nueva parroquia del cantón Paltas, con el nombre de “Olmedo” en honor al patriota guayaquileño José Joaquín de Olmedo; además, se incluyó el espacio geográfico del barrio La Tingue, el cual fue elevado a la categoría de parroquia del cantón Paltas el 14 de julio de 1955. Algunos años después, el 30 de noviembre de 1991, en el Colegio Mons. Alberto Zambrano Palacios se conformó el Comité Central Pro-Cantonización, y, luego de sacrificadas gestiones, el 03 de agosto de 1994 fue aprobado el proyecto de cantonización por el Congreso Nacional en primera discusión y el 01 de agosto de 1995 en segunda discusión, sin embargo, ocurrió el veto parcial del Ejecutivo, pero el pueblo exigió sus derechos y finalmente se cristalizó el anhelo olmedense con la publicación en el RO el 24 de febrero de 1997 (Municipio Olmedo), convirtiéndose de esta manera en el cantón más joven de la provincia de Loja. Características Físicas.

Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Olmedo”

Contrato colectivo del Sindicato de Trabajadores municipales de Olmedo

En el parque central del cantón Olmedo, provincia de Loja, se llevó a cabo la suscripción de la firma del primer contrato colectivo, entre el GAD Municipal del cantón y el Ministerio de Trabajo y relaciones laborales a favor del Sindicato Único de Trabajadores municipales.

Seguir leyendo “Contrato colectivo del Sindicato de Trabajadores municipales de Olmedo”