
Tras serias afectaciones, en casas de Ciudad Victoria se realizan varios estudios para determinar las causas de los daños. Desde el 23 de agosto pasado el Municipio de Loja efectúa una Consultoría que deberá culminar a fines de octubre próximo. La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) presentó un informe preliminar. Mientras tanto, continúa la incertidumbre en moradores.
A inicios de esta semana la SGR socializó el informe de las inspecciones realizadas en el barrio, con otras instituciones como el Instituto Geográfico Militar, SiGTierras y el Instituto de Investigación Geológico y Energético. Este proceso se cumplió tras una gestión y pedido de los habitantes del lugar afectado.
Se tomaron muestras de la topografía, fotografías áreas y otras inspecciones técnicas para determinar cuál es la situación real, en Ciudad Victoria.
Gabriel Gallardo Apolo, técnico de Coordinación de Riegos del Municipio de Loja, explica que, según el informe de la SGR, estableció que en la zona hay saturación de agua. Sin embargo, estos estudios se complementarán con las actuales investigaciones que realiza el Ayuntamiento local en el sitio.
Consultoría
Con la Consultoría “Estudios Geológicos, Geotécnicos y de Estabilidad de Ciudad Victoria” que empezó el 23 de agosto pasado se constatará el problema real, de dónde proviene el agua, las filtraciones y otros daños mayores en las moradas. El objetivo es detectar las causas y buscar las medidas de solución, acota Gallardo Apolo.
Preocupación
Mientras estos procesos se realizan, existe perecuación en los moradores. Wilman Leiva Ordóñez, presidente de Ciudad Victoria, dice que de acuerdo a datos recopilados la ciudadela se construyó sin un estudio previo.
Acota que el lunes de esta semana se reunieron con técnicos de la SGR, el Alcalde de Loja y demás autoridades, pero aún no hay soluciones definitivas, pues los estudios deberán continuar.
En la ciudadela hay alrededor de 840 casas y en más de 100 se presentan problemas e incluso algunas familias tuvieron que evacuar. Hasta la fecha los afectados siguen sin recibir ayuda.
Solución
Según Leiva Ordóñez, se quieren soluciones definitivas “porque no se puede continuar con más investigaciones”. Incluso se hizo el pedido de declarar en emergencia el barrio. Existe temor por la llegada de un nuevo invierno.
A este criterio, se suma el de Sixto Jumbo Jumbo, presidente de la Asociación Ciudad Victoria. Refiere que hasta la fecha no hay ninguna solución. Se aspira que con las conclusiones que se den en octubre próximo, se adopten soluciones definitivas evitar que más viviendas sufran daños. (I).