USD 8 millones es la deuda del Gobierno Nacional con la Prefectura

El prefecto Rafael Dávila Egüez.

La Prefectura de Loja es otra de las entidades al que el Gobierno Nacional les adeuda recursos. Rafael Dávila Egüez señaló que son aproximadamente USD 8 millones, más del 50% corresponden a fondos de riego.

Recursos

Dávila Egüez indicó que los fondos de riego corresponden a los años 2018 y 2019 que no fueron entregados pese a que había un convenio con el Estado. “Como entidad no esperamos que lleguen los recursos porque eso retrasaba las obras y decidimos realizar la contratación de 9 proyectos de sistema de riego que serán inaugurados en las próximas semanas”.

Solo en este caso en particular, la deuda es de USD 4’500.000, pero si se junta con la retención del IVA y demás es alrededor de USD 8 millones.

“Guillermo Lasso está realizando gestiones para pagar las deudas pendientes que las heredó del Gobierno anterior. No se ha indicado la mitología del pago pero cumplirá con las entidades”, mencionó.

Vías

La temporada invernal culminó y la entidad provincial se encuentra dando el mantenimiento a las vías rurales con 8 equipos camineros laborando en diferentes sectores de la región: Celén (Saraguro), Quinara, Yangana (Loja), 27 de Abril (Espíndola), Cazaderos (Zapotillo), Vicentino (Puyango), Yamana (Paltas), Tambo (Catamayo). Allí se realiza trabajos de resanteo y colocación de material pétreo, aunque añade que solo podría durar unos 4 meses. “Invertimos en el mantenimiento vial USD 8 millones al año y con el mejoramiento (asfaltado) llega a los USD 12 millones”, puntualizó.

Proyectos

El prefecto agregó que, a la par del mantenimiento vial trabajan en 4 proyectos simultáneamente: Celica-Pózul-Pindal, Chivatos-Latingue, Carmelo-Lauro Guerrero y Villonaco-Chuquiribamba, mientras que, un quinto (Santa Rufina-Misquillana) iniciará la obra en las próximas semanas ya que actualmente está en el Portal de Compras Públicas.

“Espero que hasta finales del 2021 contratemos el asfaltado de la vía San Antonio de las Aradas (Quilanga), terminación de la Tenta-Celen (Saraguro), Nueva Fátima (Sozoranga), La Victoria (Macará), variante de la Intervalles. Para la ejecución de la obra tenemos una línea de crédito de USD 20 millones con el Banco del Estado”, concluyó.(I).
Dato
El costo del mantenimiento de la maquinaria es de aproximadamente USD 2 millones al año.