Eliminación de tributos genera expectativa en emprendedores

El presidente Guillermo Lasso realizó algunos anuncios que generan expectativa entre los pequeños microempresarios y emprendedores lojanos. Quienes se dedican a la actividad califican de oportunas las medidas. Sin embargo, consideran que deben efectivarse en el menor tiempo.

La eliminación del Régimen Impositivo Simplificado (RISE) y tributo de 2% a microempresarios; en su lugar, se creará un Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares, durante los primeros tres años de ejecución de su propuesta.

Para Hugo Fabián Castillo Sarango, gerente en Emprendec en Loja, la reducción de impuestos para emprendedores y para nuevos proyectos serán positivos en la medida en que empiecen a ser palpables y consolidarse de forma práctica.

Informalidad

Refiere que, aún existe informalidad al momento de emprender. En algunos casos, lo hacen de una forma empírica, por el pago de impuestos como el RUC y RISE. Con los actuales incentivos la aspiración es que se genere una mayor motivación al momento de iniciar un proyecto.

Aún hay limitaciones porque se debe empezar, desde cero. “Un emprendedor debe conocer de finanzas, cómo buscar nuevos mercados…, entre otras áreas. Al inicio no se puede contar con un equipo de trabajo, a veces se empieza solo”, acota Castillo Sarango.

En el caso Emprendec, su objetivo es impulsar y apoyar para que nuevos emprendedores inicien su plan de una forma adecuada y se consoliden en Loja y el país.

Inicio

En el caso de Víctor Leonardo Tello Robles, es un joven emprendedor lojano; con su hermana consolidaron “Gato Suco”, un restaurante que abrió sus puertas hace tres años.

La pandemia fue uno de los momentos más duros porque tuvieron que cerrar por algunos meses. Proviene de una familia de emprendedores. Cuenta que iniciaron con cero dólares, tuvieron que obtener un crédito en una entidad financiera privada.

Impulsar

“Emprender en Loja es difícil, el pago de impuestos es otra dificultad. El mayor obstáculo que tenemos es la parte económica”.

Considera que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional son positivas porque se anuncia que se apoyará durante los tres primeros años. Sin embargo, “aspiramos que estas no sean palabras, sino hechos. Para que nos incentive a seguir adelante”, concluye. (I)