En Loja:25 detenidos en el Estado de Excepción

Las acciones desplegadas en la provincia de Loja, de acuerdo al Plan Nacional de Seguridad impulsado por el Gobierno Nacional, durante la primera semana han obtenido resultados positivos, en la que destacan los detenidos por quebrantar la ley y la activación de los servicios policiales.

Trabajo

Edwin Homero Navas, comandante de la Zona 7 de Policía Nacional, expresó que dentro de los resultados del plan de operaciones denominado «Rescate Ecuador», en la primera semana hasta la fecha han ejecutado 165 operativos ordinarios de carácter delincuencial; y, han recibido y dado atención a 2100 llamadas de emergencia a través del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.

En los patrullajes diarios realizados por el sistema preventivo de la Subzona Loja han detenido a 16 personas por diferentes delitos y 9 por contravenciones.

Además, “la ciudadanía ha hecho uso de los servicios policiales, por ejemplo 5 traslados de valores, 10 encargos a domicilios y 20 botones de seguridad. También 5 vehículos retenidos, una moto recuperada, 7 celulares decomisados, 5 armas de fuego, 3 personas detenidas y 14 gramos de alcaloide (cocaína y marihuana) incautado.

El comandante de la Brigada de Infantería N. 7 de Fuerzas Armadas, Luis Pozo Pillaga, indicó que mantienen el control en zonas de frontera y en los exteriores del Centro de Rehabilitación Social (CRS-L); “somos el primer filtro que los familiares y amigos de los reclusos deben pasar”.

La entidad militar registra 137 operaciones de defensa del territorio nacional; protección de las áreas estratégicas; seguridad al sistema hidrocarburífero; 110 operaciones militares en apoyo al Ministerio de Salud Pública en el proceso de vacunación contra la COVID-19; y, 31 operaciones militares en el CRS-L.

Víctor Japón Orellana, intendente General de Policía, destacó que realizan el control de precios para evitar la especulación. “Estamos monitoreando el costo de los productos de primera necesidad como papa, leche, arroz, entre otros. También los permisos de funcionamiento y medidas de bioseguridad en centros de abastos, y locales regulados por el Ministerio de Gobierno.

“En el período del 18 al 24 de octubre se han ejecutado 522 operativos en donde citaron a 32 locales, decomisaron 1324 productos sin registro sanitario”.(I).