Transportistas esta vez plantean subir USD 0.50 el pasaje urbano

Ayer representantes de la transportación dieron a conocer su inconformidad por las últimas resoluciones adoptadas a nivel nacional, como el congelamiento del precio de los combustibles. Hay la propuesta de incrementar a USD 0.50 y racionalizar el servicio público.

Quienes forman parte de las distintas cooperativas de transporte urbano e incluso interprovincial de Loja y el taxismo, dieron a conocer su malestar porque el actual precio de los combustibles no compensa con la realidad actual.

El presidente de la Cooperativa 24 de Mayo, Nikolay Torres Camacho, indica que una de las resoluciones adoptadas a nivel nacional, será racionalizar el recorrido de transportación en horas de la mañana, es decir, de 06h00-09h00, se suspende el servicio. La medida dependerá de los acuerdos a los que se llegue.

Incidencias

El presidente del Consorcio de Transportistas de Loja, Diego Guerrero Ordóñez, acota que, el Decreto Presidencial 231 del 22 de octubre 2021, que fijó el precio de los combustibles, perjudica a todo el sector. El costo de USD 1.90 del diésel trae consecuencias, especialmente, para el transporte público e incide en la tarifa al usuario. “Rechazamos esta resolución”.

Refiere, además, que hubo reuniones anteriores para establecer una tarifa técnica, considerando los costos de inversión, préstamos en bancos, número de usuarios, kilómetros de recorrido de las unidades, gastos administrativos…, entre otros.

Con estos y otros parámetros, solicitarán el ajuste de la tarifa. La propuesta es USD 0.50 (tarifa técnica) o USD 0.44 (tarifa de equilibrio). Aspiran dialogar con autoridades del Municipio de Loja para establecer mesas de trabajo y los nuevos costos.

Acordar

Los diferentes representantes de las unidades de transporte concordaron que se oponen al nuevo Decreto Presidencial adoptado hace pocos días. También mostraron su inconformidad por el proyecto de reubicación de la Terminal Terrestre de Loja, en el sector Carigán.

Freddy Guerrero Lapo, presidente de las Cooperativas de Transportes, en esta jurisdicción, acota que el pedido de las bases es el de siempre. “La focalización de los subsidios en los precios de los combustibles. La transportación interprovincial también se ve afectada”. (I).

Propuesta

USD 0,50 (tarifa técnica)

USD 0.44 (tarifa de equilibrio).