
Zamora Chinchipe. En el último trimestre de este 2021, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Centinela del Cóndor contrató la Consultoría para realizar los estudios de evaluación, diagnóstico y diseños definitivos del Plan Maestro de Agua Potable, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial para la ciudad de Zumbi.
Dentro de esta consultoría y con la obligación de cumplir con los compromisos legales, contractuales, pero sobre todo sociales, desde inicios de este último mes de diciembre, se han promovido y ejecutado varias jornadas de socialización y entrega de información a la ciudadanía, a través del “puerta a puerta” en la ciudad de Zumbi y mediante asambleas populares con la participación de la ciudadanía y autoridades del cantón.
El objetivo de estas socializaciones ha sido promover y ampliar el conocimiento y la información real de las fases del proyecto, así como de las obras a ejecutarse en el futuro y sobre todo el costo beneficio que tendrá este proyecto, ya que sin duda por el alcance que se propone y el costo del mismo, se prevé un impacto directo en la población de este cantón.
Además, con ello también se espera que el ciudadano constate la legalidad de todo el procedimiento, se empodere del mismo y por supuesto promueva una cultura de la información en el inicio de estos procesos de contratación pública.
De las socializaciones realizadas los días 5, 11 y 15 de diciembre del presente año se ha podido establecer cuales los alcances del presente proyecto.
Esto con respecto a población beneficiada, barrios favorecidos costo – beneficio e impactos ambientales.
Así mismo de lo expuesto por el equipo consultor se puede detallar que la población beneficiada ronda los 3.153 habitantes, radicados en la ciudad de Zumbi como casco urbano, y los barrios rurales de San Pablo y Playas de Cuje. Dentro de los productos a entregarse están: el Diagnóstico, evaluación, y Diseño definitivo de los sistemas de Agua Potable, Alcantarillado sanitario y Pluvial para la ciudad de Zumbi, esto en un alcance temporal de 180 días.
El objetivo General de esta implementación de obras civiles, es mejorar el servicio de todos estos sistemas que actualmente brindan el servicio de agua potable, ya que luego del análisis del estado actual de la planta de tratamiento y sobre todo por la demanda de los mismos usuarios, se constató que el tiempo de utilidad de las obras que hoy brindan el servicio a concluido, existe un servicio de mala calidad, y cantidad, y por lo tanto el proyecto de un Plan Maestro de Agua Potable se vuelve urgente y necesario, desde el re diseño hasta su construcción, incluido todo el sistema de drenaje y planta de tratamiento de aguas residuales, con los estándares de calidad actuales que permitan un alcance de mayor durabilidad.
De lo obtenido en estas socializaciones, y el material que se consiguió de la misma ciudadanía es que: La planta de tratamiento actual del sistema de agua potable, cuenta con una estructura vetusta, sucia, en decadencia, el recurso se traslada por tuberías ya colapsadas y con materiales que para nuestra actualidad ya han dejado de ser útiles, con la misma gente del sector se ha podido levantar el análisis de todo el sistema y se ha verificado que la calidad de agua que llega a los hogares es de pésima calidad, insalubre y no apta para el consumo humano, además de la baja presión en las tuberías, existen filtraciones lo que ocasiona un mínimo servicio y en ocasiones un servicio de agua con sedimento de la misma zona.
Finalmente, entre los productos finales de esta consultoría también se deberá contar con los estudios y diseños definitivos a nivel de detalle constructivo, presupuesto de todas las ingenierías necesarias y aprobación de los productos finales en las instancias rectoras correspondientes, antes descritas basadas en el marco legal y administrativo de las políticas del Ministerio del Ambiente.
El alcalde del cantón Centinela del Cóndor Ing. Luís Merino, dijo que El Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado, es un proyecto de gran importancia y servicio para la población del cantón que en su alcance y proyección se avizora tener una utilidad y beneficio de más de 30 años…”.