
Los productores de Pozul y de barrios aledaños están preocupados ante el conflicto que existe entre Luz Camacho y Flor Enith Saez, representantes de comunas y quienes buscan que sus respectivas organizaciones tengan vida jurídica.
Situación
Edison Pozo Ortega, patrocinador jurídico de la comuna Honor y Trabajo, ubicada en la parroquia Pozul, cantón Celica, señaló que su colectivo que alberga 304 personas están en acefalía institucional desde el 1 de enero de 2021 porque el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) no realiza el proceso adecuado para que esta organización retome la vida jurídica, pese a que han presentado la documentación requerida.
“Existe otro grupo de comuneros representado por Flor Enith Saez que dicen ser de una comunidad adscrita a Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador; ellos eligieron un Concejo de Gobierno y también presentaron los archivos pertinentes”.
La cartera de Estado espera que el conflicto se resuelva internamente para luego emitir su nombramiento, es decir, que las comuneras Luz Camacho y Flor Enith Saez, una de ellas debe aceptar que sea elegida como la nueva presidenta.
Afectación
Luz Camacho, presidenta de la comuna Honor y Trabajo, expresó que desde 2020 cuando le emitieron el documento como presidenta de la organización siempre han tenido trabas en el departamento de Fortalecimiento de Comunas del MAG, entidad donde se aprueba la vida jurídica de las comunas.
“El dejarnos en acefalía no solo genera problemas en la parroquia San Juan de Pozul sino en barrios ubicados en cantones como Pindal, Zapotillo y parte de Puyango, ya que un gran número de productores desean obtener créditos para las siembras que se avecinan pero al no estar legal no pueden hacer nada por la gente del campo”.
Aseguró que “las autoridades locales y provinciales nos tienen en total abandono y más en esta época de crisis por la pandemia, porque no nos ayudan a resolver este conflicto”.(I).
Dato
Comuna Honor y Trabajo tiene en la actualidad 304 integrantes.