Reubicación del relleno Sanitario, una deuda pendiente          

El Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos, conocido como Relleno Sanitario, tiene más de 26 años desde su construcción.  Hay algunas propuestas de reubicación sin concretar.  El espacio es demasiado pequeño para la cantidad de residuos que se producen y otros problemas derivados.

El relleno sanitario del cantón Loja ubicado en la parte suroccidental de la ciudad de Loja, en el sector Chontacruz- Punzara, por la Vía de Integración Barrial, fue construido en los años 1996 y 1997.

En el cantón Loja, de forma mensual, se producen 2.880 toneladas de desperdicios orgánicos, (60%); mientras que inorgánicos, 1.920 (40%). A ello se suman los desechos biopeligrosos que provienen de las casas hospitalarias públicas y privadas.

A través del Departamento de Planificación del Municipio de Loja, se retomó el levantamiento de información y evaluación de los residuos que se generan.

Inicio

Edison Mendieta Betancourt director de Planificación del Municipio de Loja, explica que, dentro de Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial consta la propuesta de reubicación porque es una necesidad urgente.   

Sin embargo, esto llevará su tiempo, se requiere un trabajo minucioso y diversos parámetros a evaluar, para en lo posterior especificar el presupuesto y el sitio a donde se hará el traslado.  Una vez que se cuente con el diagnóstico se podrá realizar un proyecto sostenible, precisa Mendieta Betancourt.

  Situación

El concejal Santiago Erráez Veintimilla indica que se realizaron diversos recorridos al relleno sanitario y durante la emergencia sanitaria, evidenciándose algunos problemas que incluso se presentan desde hace muchos años, sin que tengan solución.

Uno de los principales inconvenientes es la generación de lixiviados y contaminación de las aguas de quebradas cercanas que a la vez van directamente a los ríos  de la ciudad.

Refiere que este espacio ya cumplió su vida útil y es urgente   que se concrete un nuevo    sitio   para el depósito de   los desperdicios. Sin embargo, por parte  del Alcalde no lo ha puesto a discusión.

Incluso acota el edil, “hemos recibido quejas de ciudadanos que viven en zonas aledañas al sector Punzara, que hay malos olores   y otros problemas a los que están expuestos”. (I).

Dato

En el cantón Loja, se producen al mes 2.880 toneladas de desperdicios orgánicos, (60%); e inorgánicos, 1.920 (40%).