Entidad policial celebró su día de  Profesionalización e Institucionalización

La Policía Nacional celebró, este miércoles 02 de marzo, su Octogésimo Cuarto Aniversario de Profesionalización y Centésimo Septuagésimo Sexto de Institucionalización. Durante la Sesión Solemne hubo reconocimientos.   

Eventos

Autoridades civiles y militares rindieron homenaje a las damas y caballeros de la paz, quienes día a día velan por la seguridad y convivencia pacífica de la ciudadanía.

Richard Fernando Vaca Moncayo, comandante de la Subzona de Policía Nº 11 Loja, expresó a Crónica que han sido casi dos siglos que la entidad viene trabajando, siempre en aras de una convivencia más pacífica y armónica de todos los conciudadanos. Desde los orígenes de la institución hasta la actualidad, el talento humano se va capacitando y perfeccionando en todas las áreas preventiva, investigativa e inteligencia.

“En cuanto a la Subzona Loja, el trabajo de los uniformados es bueno y se ve reflejado en la desarticulación de organizaciones criminales, sin embargo, el riesgo cero en ninguna sociedad existe, pero la policía debe direccionar su accionar, sus estrategias conforme a la georeferenciación del delito y la incidencia delictiva de acuerdo a las áreas con problemas crónicos o concentración de violencia”.  

“El trabajo cada vez será más estricto para que la región lojana continúe siendo un lugar tranquilo y la población pueda desarrollar sus actividades dentro de ese contexto de paz”.

Historia

El comandante durante el discurso relató que la Escuela Superior de Policía fue fundada el 2 de marzo de 1938, mediante decreto supremo del General Alberto Enríquez Gallo, jefe Supremo de la República, con el nombre de “Escuela Militar de Carabineros”, bajo la dirección del Teniente Coronel Juan Francisco Gallos Toledo. Inicia sus actividades el 01 de abril de 1938 en el antiguo edificio policial de las calles Mideros y Cuenca; es trasladada el 01 de mayo del mismo año, al edificio contiguo al convento de Santo Domingo.

El 09 de noviembre de 1964, al expedirse una nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional, toma el nombre de “Escuela de Formación para Oficiales” (E.F.O.), a la misma que, el 21 de febrero de 1978, se le asigna el nombre de “Gral. Alberto Enríquez Gallo”, permaneciendo en su local del rancho San Vicente. En septiembre de 1989, pasa a ocupar sus nuevas instalaciones en Pusuquí.

La Escuela de Formación para Oficiales “Gral. Alberto Enríquez Gallo”, el 5 de octubre de 1990, mediante acuerdo ministerial, es elevada a la categoría de Escuela Superior; consecuentemente, a partir de esa fecha, ostenta el nombre de Escuela Superior de Policía “Gral. Alberto Enríquez Gallo”.

Reconocimientos  

Durante el evento fue propicio para distinguir a los servidores policiales con sus nuevas insignias, ostentando su nuevo grado superior jerárquico, merito obtenido en base al esfuerzo y sacrificio cotidiano de hombres y mujeres que laboran en esta provincia cuyos ideales de servir y proteger no declina pese a las adversidades.(I).