Se ratifica convenio bilateral para reactivar el sector inmobiliario del Ecuador

Llega a Quito una misión comercial que busca reactivar el sector inmobiliario ecuatoriano con el propósito de ratificar y ejecutar el convenio internacional suscrito en el año 2013, entre la National Association of Realtors y la Federación de Corredores de Bolsa y Raíces.

Continúa leyendo «Se ratifica convenio bilateral para reactivar el sector inmobiliario del Ecuador»

Algo más que palabras: disposiciones de futuro

Víctor Corcoba Herrero

Necesitaremos tomar aire, pero ningún ser humano por ínfimo que nos parezca, puede hallarse sin perspectiva de camino. Cada continente arropa sus propias esperanzas en la singularidad de la acción cooperante, lo que nos obliga a ir unidos en la diversidad, que es donde verdaderamente está el enriquecimiento de lo trazado. En consecuencia, si vital son las maneras de hacerlo para progresar en lo armónico de la unidad, también es fundamental disponer, tanto de buenos talentos como de buen talante, para no rendirse ante las dificultades y cansancios. En realidad todos tenemos una misión responsable, que ha de configurarse a través de la palabra, hoy tan necesitada de autenticidad y trascendencia. Para empezar, desterremos las desconsideraciones con nuestros semejantes, propiciemos el amor en cada esquina con su espiritual riqueza de encuentro, atenuemos las cargas y aumentemos la disposición de ofrecernos en verdad, con admirable dedicación y fidelidad al deseo de vivir, compartiendo sueños y repartiendo prácticas coherentes con la naturaleza. Sólo así, la comunión de pulsos será posible para poder edificar el nuevo mundo, capaz de engendrar lozanas energías, levantando espacios que nos avengan, por encima de intereses perversos, casi siempre económicos.

Continúa leyendo «Algo más que palabras: disposiciones de futuro»

Hablando de expertos

Diego Lara León

Hace cerca de 20 años en el Ecuador se empezó a hablar de un término desconocido en ese momento, muchas personas sentenciaron que el EMPRENDIMIENTO, era una moda, una forma rara de llamar a quienes se quieren dedicar a la actividad productiva de forma independiente. Ahora muchos años después, ya muy pocos pueden decir que el emprendimiento y los emprendedores no son el motor de la economía y del desarrollo de las sociedades.

Continúa leyendo «Hablando de expertos»

Vigilia de Maestros y Maestras en defensa de la equiparación salarial

Las condiciones para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje es complicada. El gobierno del desencuentro en campaña ofreció mejorar la infraestructura educativa, la reapertura de escuelas cerradas, el reintegro de maestros desvinculados, la revalorización de los docentes, al final, nada de nada. El Presidente Lasso y la Ministra de Educación muestran poco interés y falta de voluntad política para solucionar los problemas educativos y del país.

Continúa leyendo «Vigilia de Maestros y Maestras en defensa de la equiparación salarial»

¿Liberación femenina? o ¿liberación social?

Campos Ortega Romero

A propósito del día 8 marzo, saludamos a la mujer, lojana, ecuatoriana, haciendo nuestras las palabras de José Martí: “No es que falte a la mujer capacidad alguna de las que posee el hombre, sino que su naturaleza fina y sensible le enseña quehaceres más difíciles y superiores” y con ello recordamos que en Nueva York, el 8 de marzo de 1857, mueren 139 mujeres que luchaban por mejores condiciones laborales, incluyendo la jornada de ocho horas y la eliminación del trabajo nocturno. Estas obreras de una hilandería fueron encerradas y quemadas dentro de las instalaciones fabriles, como única respuesta a sus reclamos, ante la pasiva presencia de policías y patrones. 

Continúa leyendo «¿Liberación femenina? o ¿liberación social?»

Cooperativas suspenden ciertas rutas por percances en vías

El mal tiempo causa varios estragos en las vías que conducen a la provincia de Loja y otras urbes del país.  La ciudadanía ante el mal tiempo debe tomar precauciones.  Algunas rutas se suspendieron y otros casos se disminuyen las frecuencias, dependiendo del temporal.

Continúa leyendo «Cooperativas suspenden ciertas rutas por percances en vías»

Dirigentes piden congelar precios de insumos para elaborar el pan

Desde hace algunos meses, panificadores solicitan se controle y se den soluciones a la elevación de la materia prima, utilizada en la elaboración del pan. La realidad en las distintas ciudades del país es distinta en cuanto a precios. En Loja, quienes se dedican a la actividad también se unen a las exigencias nacionales.

Continúa leyendo «Dirigentes piden congelar precios de insumos para elaborar el pan»

Antisociales le agredieron y le robaron USD 8000

Catamayo. El recién feriado de carnaval ayudó a los prestadores de servicio a recuperarse en su economía tras la pandemia, sin embargo, para el propietario de una hostería casi le cuesta la vida, ya que 4 antisociales por robarle lo agredieron físicamente.

Continúa leyendo «Antisociales le agredieron y le robaron USD 8000»