Hacia una pedagogía de un pensamiento creativo, reflexivo y crítico
Galo Guerrero-Jiménez
La lectura de un texto literario o de cualquier otra índole temática que nuestros estudiantes emprenden a diario en el sistema de la escolaridad y en los estudios superiores de tercero y cuarto nivel, no deben ser un tormento, a tal punto que les cauce estrés e inquietudes emocionalmente negativas, por lo cual no logran extraer lo que ese texto significa en su honda realidad y con la pleitesía con la que fue escrito desde el mundo de la experiencia, del estudio, de la investigación y desde la más viva reflexión con las que el escritor plasma sus ideas.
Continúa leyendo «Hacia una pedagogía de un pensamiento creativo, reflexivo y crítico»