Autoridades coordinan acciones para mitigar afectaciones con el temporal invernal 

En Palanda y Chinchipe, cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, las lluvias han golpeado con fuerza, aunque las afectaciones son mínimas. Autoridades realizan gestiones para estar preparados ante precipitaciones similares a las que suceden en Loja.

Situación

Hernán Patricio Monteros, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales (Conagopare) de Zamora Chinchipe, expresó a Crónica que la provincia se caracteriza por el invierno y al mismo tiempo el verano, de tal manera que durante esta temporada las precipitaciones son normales, no hay afectación fuerte en la mayoría de las parroquias de los cantones.

“Esperamos que en el trascurso de los días no aumenten las lluvias que podrían causar daños, tal como lo hizo en el año 2020 donde hubo vías dañadas, viviendas inundadas y cuarteadas y pueblos incomunicados por los deslizamientos”.

Actualmente, donde está golpeando con fuerza el temporal invernal es en los cantones Palanda y Chinchipe, ya que la presencia de torrenciales aguaceros ha provocado que crezca el caudal de las quebradas, se generen taponamientos y pequeños deslizamientos, pero que todavía son normales.    

Sin embargo, Karmen Molina Gallegos, moradora del barrio Romerillos Alto, parroquia Timbara del cantón Zamora, dijo a Crónica que el último fin de semana una fuerte lluvia hizo que la quebrada la Esperanza crezca y arrastre palizada en su camino, dejando incomunicadas a un centenar de familias.  

Rolando Apolo señala que en la actualidad están en la producción de leche y sus derivados, pero transitar por el lugar es peligroso debido a la acumulación de lodo, palos y piedras; esperan que las autoridades hagan la limpieza lo más pronto posible, ya que la ciudadanía vive de la agricultura y ganadería.(I).

Dato

La provincia de Zamora Chinchipe está conformada por 9 cantones: Centinela del Cóndor, Chinchipe, El Pangui, Nangaritza, Palanda, Paquisha, Yacuambi, Yantzaza y Zamora.