Luego de dos años: En Zapotillo, se retiraron las vallas de la línea de frontera

Ayer en horas de la mañana, se abrió el paso fronterizo en Zapotillo, un pedido realizado desde hace algunos meses por moradores y autoridades de los dos países. Esto implicará la reactivación comercial y turística.  Delegaciones de las dos naciones participaron del acto.

  Con un evento formal, desarrollado en plena línea de frontera, se concretó la reapertura del Puente Internacional, entre Lalamor (Ecuador) y Alamor (Perú).  El retiro de las vallas que bloqueaban estas dos naciones hermanas fue emotivo para los habitantes.

El alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal Sarango, indicó que este es un hecho histórico y un día esperado. “Luego de dos años de haber permanecida cerrada la frontera, se abrió el paso con mayores garantías por el proceso de inmunización a la población”.  

Las relaciones de trabajo, comercio y turismo que se forjaron a lo largo de los años, entre las dos naciones, se afianzarán.  

El Burgomaestre, agregó que queda mucho por hacer, porque es necesario aplicar la Ley de Desarrollo Fronterizo y sobre todo mantener una coordinación directa con los alcaldes del vecino país, para consolidar una labor en bien de las dos naciones. Agradeció a quienes hicieron posible se concrete el pedido.

Unión

  Autoridades del vecino país también estuvieron presentes. El alcalde de la municipalidad Provincial de Sullana, Power Saldaña Sánchez, acotó que los dos Estados trabajan con el único propósito de beneficiar a los habitantes de pueblos vecinos. El compromiso de seguir manteniendo la unión y paz, así fortalecer las relaciones entre las zonas de frontera.

Control

 Eddy Sánchez Rivera, comisario Nacional de Policía del cantón Zapotillo, acotó que este acto de apertura es importante.  “Esto se concretó gracias a las gestiones de los alcaldes de los dos países y el Gobernador de la provincia de Loja”.

Indicó que la prioridad es continuar con los controles de forma conjunta con otras entidades; en lo relacionado a la vigilancia fitosanitario, traslado de productos con registro sanitario, pasos irregulares, entre otros. (I).  

 Dato

 El carné de vacunación es un requisito exigido y obligatorio para pasar por los distintos pasos fronterizos.