Se creará primera Unidad Especializada para juzgar delitos de corrupción

Está en marcha el proceso de selección de los 14 jueces que integrarán la primera Unidad Judicial Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado.El Consejo de Judicatura (CJ) lleva a cabo el concurso público. La titular de la dependencia en Loja refiere que las postulaciones se extienden hasta las 23h59 del domingo 17 de abril de 2022.

El pasado 29 de marzo inició el concurso público para elegir a estos magistrados. Dolores Yamunaqué Parra, directora Provincial del Consejo de la Judicatura, directora Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja, en diálogo con Diario Crónica, explica que a través de   la dependencia   a nivel nacional se desarrolla el proceso.

  Las 14 vacantes para conformar la Sala Especializada serán ocupadas por los profesionales que resulten seleccionados.

Conformación

La primera Unidad Judicial Especializada tendrá su sede en Quito y está previsto su funcionamiento, en agosto de 2022.   Los casos que se presenten en las distintas provincias, serán tratados por los jueces, que resulten escogidos tras el concurso público.  

El   plazo para la postulación de los aspirantes a jueces que integrarán las dependencias judiciales con competencia en delitos de corrupción y crimen organizado, se amplió hasta las 23h59 del domingo 17 de abril de 2022, refiera la autoridad.

Profesionales del Derecho podrán postular a través de la página Web del Consejo de la Judicatura.

De igual forma, la entrega del CD-R, con los documentos habilitantes de cada postulación, también se extendió hasta las 17h00 del lunes 18 de abril de 2022, en las ventanillas del CJ en Quito y de las Direcciones Provinciales a nivel nacional.

Evaluación

Luego de la inscripción vendrán las fases de méritos: (perfil profesional de los postulantes); y, oposición (prueba oral, escrita y examen psicológico).

Hasta inicios de esta semana, lunes 11 de abril, ya se contabilizaban más de 400 inscritos a nivel nacional.

Una vez entre en funcionamiento esta Unidad Judicial, se incorporarán medios telemáticos para el tratamiento de las distintas causas que provengan de provincias, así  los profesionales no tendrán que viajar hasta Quito, concluye Yamunaqué Parra. (I)

XXXXX

 Dato

Profesionales del Derecho podrán postularse a través de la página Web del Consejo de la Judicatura.

xxxxxxxxxxxxxx

  Foto  1

Profesionales del Derecho de todo el país podrán postular.

  Foto 2

Dolores Yamunaqué Parra, directora Provincial del Consejo de la Judicatura.