Preocupación en el agro por escasez de fertilizantes 

Existen limitaciones para la provisión del fertilizante.

Agricultores de la provincia de Loja muestran su preocupación por la escasez de fertilizantes, especialmente, la urea. En los locales agropecuarios de la localidad no se expende desde hace un mes.  La situación repercute en la producción agrícola.

Propietarios de almacenes agropecuarios de la localidad manifiestan que desde hace algunos meses la urea, uno de los fertilizantes más vendidos -los proveedores de Guayaquil no lo entregan-.

 Una de las principales razones es que, a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, sebloquean y limitan las exportaciones, indica en diálogo con Diario Crónica, Víctor Mendoza Armijos, quien expende en un almacén.  A su local, la urea no llega desde más de un mes.

Al igual que el 10-30-10, otro fertilizante utilizado para estimular el desarrollo de las raíces, de igual forma el abono, 12- 36- 12, utilizado en plantaciones de arveja y maíz, están escasos.

Entrega

Refiere además que, desde el Puerto Principal el despacho se lo hace con limitaciones. “Los importadores que compran los fertilizantes de otros países nos informan que hay escasez”. Los altos costos del transporte marítimo para traer el abono desde Rusia, China y Alemania, también son elevados.

 En su reemplazo se vende algunos productos nitrogenados, pero debido a la alta demanda, también se expenden con restricciones.

Situación

José Cruz Samaniego vino desde el cantón Catamayo, forma parte de la Asociación “Arcoíris” que congrega a campesinos del sector. Dice que existe preocupación, la urea pese a ser muy popular en el trabajo del campo, está escasa. “Recorrí más de cuatro almacenes y nos informan que no hay.  El saco de este fertilizante estaba, hace un mes, a USD 60. Lo requiero para el cultivo de maíz y caña de azúcar”, precisa el agricultor.

Escasez

Ricardo Patricio Maza, quien trabaja en otro almacén agropecuario, acota que existe incertidumbre porque también tienen problemas para que los proveedores realicen la entrega.

Debido a su alto contenido de nitrógeno permite el crecimiento de las plantas, ayuda en su nutrición y mejora el rendimiento de los cultivos, por ello, se vende en un alto porcentaje. Agrega que de continuar la situación podría repercutir en una baja producción agrícola. (I).

Dato

Hace un mes la urea estaba a USD 60 el quintal.