Asfaltado de la ciudad ya cumplió su vida útil

En más del 80% de las calles de la ciudad se encuentran deterioradas y con enormes huecos. El Municipio de Loja señala que debido a las lluvias se ha retrasado en el bacheo, mientras tanto, transportistas señalan que los vehículos se dañan constantemente.

Situación

Juan Carlos García, director de Obras Públicas del Ayuntamiento local, en entrevista con Diario Crónica indicó que en la mayor parte de la ciudad -el asfalto ya cumplió su vida útil- y se presentan daños. “El asfaltado puede durar de 10 hasta los 20 años, según el tipo de material y el mantenimiento que se le dé, pero a partir de 5 años hay que darle un constante mantenimiento”.

Es así que, en el caso de las vías de lastre se tiene un cronograma establecido para el arreglo de las calles de 150 barrios y estiman hasta septiembre culminar con el mantenimiento. En cuanto a las calles asfaltadas hay dos cuadrillas con la programación de bacheo. Han arreglado en el sector de la Tebaida Baja, Julio Ordóñez y Salvador Bustamante Celi.

“También se intervino por tramos en la 8 de Diciembre, debido a que se están realizando algunos sumideros, pero hasta la próxima semana se culminará el tema del bacheo más no una intervención total. No se lo puede hacer porque en la parte baja debe culminarse el alcantarillado y agua potable.   

Daños

Diego Guerrero Ordóñez, administrador del Consorcio de Transportistas “Ciudad de Loja”, dijo que las unidades se están destruyendo por el pésimo estado calamitoso de las vías y calles de los barrios periféricos, solo en el casco céntrico está en buenas condiciones.

“Las carrocerías de los buses han empezado a aflojarse, en algunos los chasis trizados, amortiguadores y llantas dañados, y sobre todo las ventanas se han quebrado. Ya son 7 unidades que han sufrido la rotura de 6 a 7 ventanales con valores que superan USD 280 cada una. Además, el 25% de la flota que deben ajustar la carrocería, lo que en tema económico es oneroso”.

Marco Coronel Bravo, presidente de la Unión Provincial de Taxis de Loja, puntualizó a este diario que pensaban que con el cambio de administración iba mejorar esta situación, “pero al recorrer todos los días en la ciudad de norte a sur y este a oeste constatamos que las vías especialmente en los barrios periféricos no sirven para nada y -las autoridades bien gracias-”.

Por ejemplo, la avenida 8 de Diciembre es difícil transitar por los enormes cráteres, pese a que se anunció su intervención.

La afectación en las vías causa, casi a diario, que las unidades se deterioren y la vida útil sea menor a lo que está establecido en la norma, que son de 20 años. “Siempre tenemos el sistema de amortiguación y transición dañados, lo cual provoca que los gastos se incrementen a diario, porque el precio de un amortiguador esta por los USD 70, rotula USD 20 y articulaciones por USD 15 y quien responde por eso”.(I).