ElMinisterio de Cultura y Patrimonio (MCyP) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) presentaron las Líneas de Fomento 2022 de la Memoria Social y el Patrimonio Cultural, en el Palacio de La Circasiana, en Quito.
A través de las Líneas de Fomento se cuenta con un presupuesto de 1 millón 800 mil dólares que van a ser otorgados directamente a investigadores, personas naturales o jurídicas, interesadas en generar investigaciones o plantear proyectos para la conservación y el fomento del patrimonio cultural.
En esta segunda edición de la Línea de Fomento de la Memoria Social y el Patrimonio Cultural 2022 se implementará en los próximos meses bajo las siguientes líneas:
Para el mes de abril y mayo, las líneas de fomento se enfocan en:
1) Investigación sobre el patrimonio cultural.
Monto total USD 170.000
2) Promoción y difusión:
•De la memoria social y el patrimonio cultural a través de herramientas virtuales.
Monto de USD 128.000
298 mil dólares no reembolsables se destinarán para la gestión y ejecución de proyectos participativos y vinculados a la comunidad con la salvaguarda y promoción de la herencia cultural del Ecuador. Por primera vez en la historia del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se destinarán esos fondos para impulsar la investigación en memoria social y patrimonio cultural.
Con esta inversión estatal de convocatoria pública, se promoverá la producción y circulación de investigaciones y estudios sobre patrimonio cultural material e inmaterial; así mismo, impulsará la producción de cortometrajes, documentales que promuevan la memoria social y el patrimonio cultural.
La convocatoria estará abierta hasta el 23 de mayo de 2022 hasta las 23h59 mediante la página web: www.convocatoriafomento.patrimoniocultural.gob.ec