
En lo que va del año, más de 20 incendios forestales se registran en el cantón Loja. Aunque son de menor grado, existe preocupación porque al acercarse los meses de verano hay incremento, poniendo en riegos grandes extensiones de cobertura vegetal.
En junio y julio, suele iniciar la temporada de verano en cantón Loja. Yovani Vega Tacuri, jefe de Prevención de Incendios Forestales (e) del Cuerpo de Bomberos de Loja, en diálogo con Diario Crónica, explica que, en las localidades de Chantaco, Taquil, Malacatos y Vilcabamba en las últimas semanas se han registrado este tipo de flagelos y a medida que sube la temperatura, estos van en aumento.
Refiere que la mayor parte son provocados, por quemas agrícolas; el calor y viento, facilitan su propagación.
Situación
Desde junio hasta agosto es la temporada más crítica. El año anterior, por ejemplo, se registran más de 70 incendios, que afectaron en una primera instancia a pajonales y plantaciones de pino, eucalipto y otros, refiere Vega Tacuri.
La mayor parte de flagelos se presentan en zonas rurales donde las actividades agrarias son frecuentes. Hace pocos días hubo uno en el sector Calera (Malacatos) donde se logró controlar una quema de caña de azúcar.
Evitar
Vega Tacuri acota que los agricultores alpreparar el terreno para la siembra deben evitar dejar encendido material incandescente porque se propaga con gran velocidad. Hacer también una línea de defensa para impedir que el fuego se extienda a otras plantaciones. De igual forma al salir de excursión, no dejar encendido fogatas; en temporada seca, con el calor o viento fuerte, causa serios perjuicios al medio ambiente.
Tampoco quemar basura en lugares de cobertura vegetal. Se debe utilizar agua y tierra para apagar completamente el fuego.
Preocupación
Entre los moradores y familias que tienen sus fincas cercanas a los lugares donde se producen los incendios existe preocupación porque al extenderse el fuego pone en riesgo la seguridad de las viviendas, indica Juana María Atarihuana, habitante de Malacatos.
Refiere que tiene una pequeña morada en las afueras del sector. En los lugares alejados es frecuente observar incendios cuando los agricultores preparan la tierra para la siembra de caña. “Debe existir más precaución y brindarse capacitación por parte de instituciones ambientales para que se lo haga de forma correcta”. (I)
Dato
Incendios
Hasta la fecha se registran 20
Durante el 2021: se presentaron más de 70