La aventura te espera en las cascadas de El Sauce

Están ubicadas en la quebrada Collingora de la parroquia Fundochamba, cantón Quilanga, provincia de Loja. Para hacer la ruta es necesario tener el apoyo de un guía.

Recorrer las cascadas del barrio El Sauce es una aventura garantizada. Es un tramo de aproximadamente seis kilómetros para conocer y disfrutar de 25 cascadas de diferentes alturas y dimensiones en la quebrada Collingora.

El visitante disfruta de ascensos y descensos en medio de la flora y fauna propia de lugar. Existe una ruta marcada, sin embargo, es necesaria la presencia de un guía. El 15 de mayo de 2022, un grupo de aventureros del Club de Andinismo Lagunas del Compadre visitó el sitio para contribuir en la promoción turística.

Edwin Japón Abad, nativo del El Sauce, junto a su hermano Miguel Iván, conocen las cascadas como la palma de su mano y están prestos para guiar a los turistas durante los fines de semana. Además, luego de la coordinación respectiva, pueden acordar la preparación de la alimentación.

¿Cómo llegar?

Se puede llegar en transporte público partiendo de Loja hasta Quilanga y luego a la parroquia Fundochamba en una vía asfaltada con una duración aproximada de dos horas y media. Luego se alquila una camioneta hasta el barrio El Sauce, el recorrido es de 20 minutos. Ahí, la familia Japón recibió al grupo con un sango de maíz con huevo, queso y el aromático café quilanguense.

La ruta empezó con un descenso, en medio de cafetales y maizales, hasta la chorrera El Mango, la que tiene la caída más alta, y desde ahí empieza el ascenso para conocer el resto de las cascadas, la mayoría aún no tiene nombre. El camino presenta varias dificultades que brindan la dosis extra de adrenalina.

Testimonios

“Invitamos a los aventureros y amantes de la naturaleza para que conozcan las cascadas de El Sauce. Son aproximadamente seis kilómetros de ruta”, manifestó Edwin Japón, cuyo número de contacto es el 0994589782.

Para Carmita Pauta hacer la ruta fue una experiencia inolvidable. “Su gente es muy amable y atenta. Las maravillas que Dios nos ha dado las debemos disfrutar sanamente”.

Diego Carrión comentó que, si bien son pocos kilómetros, la dificultad del terreno hace que parezcan más. “Hicimos caminata sobre el agua, escalada con cuerda, el clima nos ayudó bastante, el lugar es muy bonito”.

Franco Ramito Saragocín: “Es la primera vez que visita el lugar y es muy recomendado. Vale la pena que la ciudadanía venga a conocer Quilanga”. Mientras que Paulina Toledo Illescas considera que es una ruta muy bonita porque los habitantes conservan sus costumbres y alimentación.