Un concejal rural optó por la reelección

Adalber Gaona, Patricio Lozano.

El cronograma electoral sigue su curso en la ciudad y provincia. A lo interno del Cabildo lojano, está casi todo dicho en cuanto a los ediles que optaron por la reelección. En lo relacionado a las concejalías rurales también hay decisiones ya tomadas.

El próximo 20 de septiembre se cierran las inscripciones para que las diferentes agrupaciones políticas inscriban sus candidaturas. 

El Cuerpo Edilicio del cantón Loja, está conformado por 11 ediles, 9 urbanos y dos rurales. 

En diálogo con Diario Crónica, Adalber Gaona Gahona y Patricio Lozano Lozano, manifiestan que adoptaron posturas distintas referente a su participación en los próximos comicios.

Adalber Gaona Gahona, precisa que, postulará para la reelección en las elecciones de 2023. En esta ocasión lo hará por la alianza “Juntos por Loja”, con Nixon Granda a la alcaldía del cantón, y Mario Mancino a la prefectura. En los comicios de 2019, lo hizo por la agrupación política Creo.

Agrega que, durante el período de campaña, solicitará licencia sin remuneración. En su reemplazo y en cumplimiento a lo dispuesto quedará su alterna Carmen Guaya Chalaco.

Continuar

Según el edil, es necesario dar continuidad y profundizar áreas de vital importancia en las 13 parroquias rurales de cantón Loja.

Temas vinculados con el Plan de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, Presupuestos Participativos, entre otros.

“En caso de ser reelecto y tener el apoyo ciudadano se afianzarán estos y otros temas”, concluye el edil.

Nuevos

En el caso de Patricio Lozano Lozano, en cambio refiere que, concluirá su período para el cual fue electo. “En esta ocasión dejaré que otros perfiles de la agrupación política Pachakutik, también participen”.

Agrega que él, por dos ocasiones (2009-2014 y 2014-2018), ya fue presidente del Gobierno Parroquial de San Lucas y actualmente concejal rural.

Para las elecciones de 2023, el candidato elegido para la concejalía rural por Pachakutik, es José Luis Riofrío.

Temas 

Agrega que, al faltar pocos meses para culminar su período, hasta la fecha tiene un 70% del plan de trabajo cumplido.

Se han presentado algunas ordenanzas, por ejemplo, relacionadas a la legalización de predios en cada jurisdicción.

Además, facilidades para que los gobiernos parroquiales hagan uso de los predios municipales, sin tanto trámite, activación de las plantas de lácteos en algunas parroquias, entre otros. (I),