En la provincia de Loja: Más de 631 casos de absentismo escolar

En los últimos años, niños, niñas, adolescentes y adultos por diferentes circunstancias dejaron el sistema educativo, más aún con la pandemia de la COVID-19, frente a aquello, el Ministerio de Educación implementó la estrategia “Todos al aula” para contactar a estas personas y que vuelvan a estudiar. En la provincia de Loja han contactado a 631.

Labor

La estrategia inició el 28 de noviembre de 2022 y culminará el 03 de febrero de 2023. Son 9 semanas.  

Aquiles Aguirre Loaiza, director (e) Zonal de Educación Especializada e Inclusiva, en diálogo con Diario Crónica, expresó que el programa permite contactar a los niños, niñas, adolescentes y en general a la población que por diferentes situaciones de la vida no pudieron terminar sus estudios o fueron coartados en algún año determinado. “La idea del Ministerio es ofrecerles la posibilidad de reinsertarlos para que tengan la continuidad educativa y puedan culminar la secundaria como es el objetivo”.

Ofrecen servicios educativos para todas las personas sin distinción de edad, tanto ordinarias (escuela y colegio) como extraordinarias (Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia -Safpi-, nivelación pedagógica, Básico intensivo, Básica a distancia, educación virtual, alfabetización, postalfabetización, entre otras).

Visitar comunidades

En la zona 7, el Ministerio de Educación tiene dos brigadas que se movilizan a los domicilios, mercados, plazas, entre otros y contactan a las personas que están alejadas del sistema educativo; adicional cuentan con el apoyo de docentes de otros servicios como los de —docentes de apoyo, Safpi—, que enseñan en las comunidades y al paso van ayudándolos con la estrategia, dijo el director (e) Zonal de Educación Especializada e Inclusiva.

Agregó que, luego de contactarlos son inscritos en el sistema para el régimen que les corresponda sea Costa o Sierra.

Cifra

El funcionario indicó que la meta en la Zona 7 (Loja, El Oro y Zamora Chinchipe) es llegar a 4.029 personas que aparentemente no están estudiando, según la información brindada, en este caso, por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. En Loja son 1.556.

“Durante el trabajo realizado hemos contactado tanto a jóvenes como adultos en la provincia de Loja —631 actualmente—, de ellos más del 80% son mayores de edad, y les invitamos a que culminen sus estudios en los diferentes niveles”.

Acotó que en el caso de quienes superan los 18 años les invitan a culminar sus estudios e ingresan la información al sistema porque a ellos no les pueden exigir educarse, sin embargo, en el caso de los menores de edad es obligatorio ir a las aulas.

Regreso

Ángel José S. es uno de los contactados por la Cartera de Estado. Entre lágrimas contó —a Diario Crónica— que dejó los estudios porque sus padres se enfermaron; luego su papá falleció a causa del COVID-19 y tuvo que apoyar a su madre con recursos para su hogar y darles educación a sus dos hermanos pequeños. “Tengo fe de que en algún momento terminaré el colegio y luego la universidad. Regresaré a estudiar a distancia”, relató.(I).

Programa “Todos al aula”

Octava semana

Provincia    Contactos distritos N°

Loja    Distrito Loja  173

X   Distrito Catamayo-Olmedo-Chaguarpamba  38

X   Distrito Paltas    81

x   Distrito Celica-Pindal-Puyango  165

x   Distrito Espíndola    48

x   Distrito Calvas-Gonzanamá- Quilanga  11

x   Distrito Macará-Sozoranga 6

x   Distrito Saraguro    109

x   Distrito Zapotillo 0

Total  –    631